Noticias
El Miteco pedirá al Gobierno regional que actúe en Estación y Torreciega
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) exigirá a la Comunidad Autónoma que actúe en los suelos contaminados de Cartagena para poner fin a los riesgos que estos conllevan para la salud de los vecinos del municipio, especialmente, los de los barrios de Torreciega y el sector Estación, según notificó este miércoles el secretario de estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, a los portavoces de la Plataforma de Suelos Contaminados de Cartagena, Pencho Sánchez y Pedro Gálvez, a los que ha recibido junto al portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres.Inyección de la Comunidad para unir los laboratorios regional y municipal de Cartagena
Los servicios de salud pública de Cartagena van a recibir una inyección de financiación por parte de la Comunidad Autónoma gracias al proyecto que permitirá modernizar el edificio ubicado en la plaza de San Agustín y crear un Laboratorio Integrado de Salud Pública que unificará el trabajo técnico del laboratorio municipal con el regional.La Fremm abandona la mediación entre los huelguistas y Navantia
La Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (Fremm) se siente utilizada y engañada por los representantes de los huelguistas de las empresas auxiliares "ante su reiterado incumplimiento de los preacuerdos firmados en las mesas de negociación sobre el convenio de la empresa pública Navantia".La Mar de Tapas: una ruta por Cartagena fusiona la cocina local con sabores de Corea del Sur
Con motivo del festival La Mar de Músicas, Cartagena ofrece el recorrido gastronómico La Mar de Tapas, una ruta por veinte bares y restaurantes de la ciudad, organizada con el patrocinio de Estrella de Levante. Del 12 al 27 de julio, se podrá disfrutar de una tapa y una cerveza por solo 4 euros, en una experiencia que marida la cocina local con la gastronomía de Corea del Sur, país invitado en esta 30ª edición del festival organizado por el Ayuntamiento de Cartagena.La vela del Mistral tendrá su sitio en Cartagena en la nueva fachada marítima de Santa Lucía
Sostenibilidad, cohesión social y respeto patrimonial y referencias a la identidad de Santa Lucía. Estos son los criterios que regirán la remodelación de la fachada marítima de Santa Lucía, que supondrá su transformación integral en un gran espacio público abierto al mar, integrando plenamente el barrio dentro del proyecto ‘De Faro a Faro’.