Noticias
Denuncian un vertido ilegal de tejas de amianto en el barrio cartagenero de Los Dolores
El Partido Cantonal de Cartagena denuncia el vertido incontrolado de amianto frente a las casas de la urbanización Castillitos de Los Dolores. Las tejas de uralita rotas y en descomposición están entre matorrales en un solar de la calle del Suspiro justo a la entrada de la Barriada de Hispanoamérica. Diferentes vecinos, que han contactado con el PCAN, creen que estos residuos fueron depositados por la noche y con las luces apagadas ya que no han detectado movimientos al respecto a plena luz del día.Así llega a Cabo de Palos una patera-taxi, echa al agua a sus viajeros y da media vuelta
Las pateras-taxi son embarcaciones, procedentes en su mayoría de Argelia, que son capaces de alcanzar las costas de la Región en cerca de cuatro horas desde África. Una de ellas ha sido detectada este jueves por la mañana en la Playa de Levante Cabo de Palos.Las dependencias municipales de Cartagena cierran este viernes con motivo de Santa Rita
Los empleados del Ayuntamiento de Cartagena celebran este viernes 23 de mayo la festividad de su patrona, Santa Rita, por lo que las dependencias y servicios administrativos municipales permanecerán cerrados a lo largo de la jornada.El hospital Santa Lucía de Cartagena suspende operaciones en horario de mañana
La Junta por la Defensa de la Sanidad Pública de la Comarca de Cartagena denunció este miércoles que «en un giro alarmante, el Servicio de Vascular del Área 2 de Cartagena está al borde del colapso» porque «desde octubre de 2020, un inquietante éxodo de 11 facultativos ha dejado a este vital servicio desprovisto de personal, mientras que antes, en cuatro años, solo había partido un miembro del equipo».Vox cree que el CETI estará en Cartagena «hasta el final de los tiempos»
El portavoz del Grupo Municipal de Vox, Gonzalo López Pretel, afirmó este miércoles que «el Gobierno de Pedro Sánchez se ‘quita la careta de modo definitivo’ y confirma que tendremos CETI en Cartagena hasta el fin de los tiempos» como respuesta a la noticia publicada este miércoles en La Opinión en la que el Ministerio de Migraciones mantiene que la intención es que permanezca abierto en las inmediaciones del antiguo hospital Naval mientras la situación se mantenga y no estén finalizados otros recursos con carácter permanente en diferentes puntos de España.