Noticias
  • El Ayuntamiento reactiva el plan de reformar la plaza de la Montañeta de Alicante
    Con el eco de la Navidad a la vuelta de la esquina, el Ayuntamiento confía en un contrato menor para empezar a esbozar una renovada plaza de la Montañeta, uno de los puntos neurálgicos por excelencia de la ciudad durante las fiestas. Lo hace después de trazar varios proyectos en la zona deshechos con el tiempo y con el enclave bajo mínimos, repleto de baldosas agrietadas, parcheadas de la manera menos estética y con la fuente inútil y vallada desde las pasadas Hogueras.
  • De llegar solas a no sentirse solas: así nacen las nuevas amistades por internet en Alicante
    Cuatro chicas. De Madrid, Bilbao, Italia y Brasil. Se conocieron en Alicante gracias a una aplicación y, de repente, ya no están solas. Todas se mudaron a la ciudad por motivos distintos -trabajo, estudios, amor o simplemente por cambiar de aires-, pero compartían algo en común: empezar de cero sin familia ni amigos cerca.
  • Una avería entre L'Alcúdia y Vallada mantiene detenido un tren con destino Alicante
    La circulación ferroviaria entre L'Alcúdia y Vallada permanece interrumpida debido a la avería de un tren de mercancías, lo que está afectando al tráfico de varios servicios de larga y media distancia con destino o paso por Alicante.
  • Alicante da la bienvenida al mes de noviembre con una mascletà
    La Plaza de España ha retumbado este domingo con el estruendo de una nueva mascletà del ciclo "Pólvora tot l’Any", organizada por la Federació de les Fogueres de Sant Joan. A las 14 horas, la Pirotecnia Coeters Dragón, de Villena, ha sido la encargada de llenar de sonido, ritmo y emoción la ciudad con un disparo de corte clásico que ha servido también para dar la bienvenida al mes de noviembre.
  • Mil músicos llenan el puerto de Alicante en el concierto del 9 d’Octubre, aplazado y sin Mazón
    Tres semanas después de que la DANA Alice obligase a suspender los actos del 9 d'Octubre, un millar de músicos de 33 bandas y sociedades musicales de toda la provincia de Alicante se dieron cita en el paseo del puerto alicantino para interpretar un repertorio que ha empezado con el pasodoble Amparito Roca, el cual cumple 100 años desde su composición, y culminado con el Himno de la Comunidad Valenciana, en su año centenario de oficialidad.