Noticias
  • La UA centraliza en el campus de San Vicente la Selectividad de todo su distrito universitario
    La Universidad de Alicante centralizará en el campus de San Vicente del Raspeig la realización de las Pruebas de Acceso a la Universidad, PAU, a partir del próximo curso 2025-2026. La decisión, que fue comunicada el martes a través de una carta remitida a los diez centros implicados, “responde a un compromiso firme con la seguridad, la equidad y la calidad organizativa del sistema y del proceso evaluador”, tal y como ha explicado el vicerrector de Estudiantes y Empleo, Raúl Ruiz Callado.
  • La Universidad de Alicante refuerza su compromiso social y ambiental con acciones solidarias dentro del programa ‘UA Reutiliza’
    La Universidad de Alicante (UA), comprometida con los principios de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ha consolidado a lo largo de los últimos años un conjunto de acciones que ejemplifican su compromiso ambiental y social. Uno de los pilares de esta estrategia es el programa UA Reutiliza, gestionado por la Oficina Ecocampus, que canaliza la recuperación, clasificación y cesión de materiales en desuso para ofrecerles una segunda vida útil, generando impacto positivo tanto en la comunidad local como en el ámbito internacional. “UA Reutiliza representa el espíritu colaborativo de nuestra universidad. No se trata solo de reducir la huella ecológica, sino de hacerlo construyendo redes de apoyo mutuo y fomentando la economía circular”, Explica Sonia Blázquez, técnica de Ecocampus.
  • Injerencia rusa en Alicante
  • Premio Nacional de Informática Ramón Llull para un catedrático de la UA
    El catedrático Faraón Llorens Largo ha sido galardonado con el Premio Nacional de Informática Ramón Llull, en el marco de los Premios de Investigación que conceden anualmente la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) y la Fundación BBVA. Este prestigioso galardón reconoce la trayectoria académica y profesional del profesor Llorens, especialmente destacada por su compromiso con la innovación pedagógica en el ámbito universitario y su visión transformadora en la intersección entre educación y tecnología.
  • La Universidad de Alicante lanza el primer conjunto de datos bilingüe en radiología del mundo
    La Universidad de Alicante (UA), junto a Microsoft Research, el Hospital Universitario Sant Joan d’Alacant, la ‘startup’ médica MedBravo y la Universidad de Cambridge, lanza el primer conjunto de datos a nivel internacional que permite la generación de informes radiológicos a través de inteligencia artificial, con descripciones precisas en dos idiomas (español e inglés) y anotaciones espaciales detalladas.