Noticias
Así tienen que ser los edificios de Alicante para aguantar el cambio climático
La clave para construir una provincia de Alicante más sostenible y confortable pasa por recuperar las ideas tradicionales de diseño que priorizaban la ventilación natural y la protección solar, en lugar de seguir modelos que priman el aislamiento térmico y las ventanas herméticas. Así lo han evidenciado expertos durante el Congreso Internacional de Tecnología Arquitectónica celebrado esta semana en la Universidad de Alicante (UA). Abogan por edificios que dejen entrar el calor del sol en invierno y dejar ventilar en verano en lugar de abusar de los aires acondicionados.Alicante impone 315 sanciones a patinetes eléctricos en 15 días
Nueva oleada de multas a los conductores de patinetes eléctricos de Alicante. Después de un periodo de cuatro años (2020-2024) en el que el Ayuntamiento fijaba menos de tres sanciones diarias, las nuevas campañas de control han incrementado el control de las infracciones: en los últimos 15 días de marzo se levantaron 315 actas.Código Alerta para comunicar la agresión a un sanitario en Alicante
¿Cuál es el protocolo de actuación ante una agresión a un sanitario? Una de las medidas es que el trabajador comunique lo sucedido, siempre, a su mando intermedio, ya sea una agresión física o verbal. Además, se dispone de la aplicación informática Código Alerta, una herramienta que permite notificar de inmediato una agresión al resto de compañeros del equipo.El Colegio de Ingenieros Industriales en Alicante presenta el libro “Persiguiendo Sueños"
El Colegio de Ingenieros Industriales ha presentado en su sede de Alicante el libro “Persiguiendo Sueños: Ingenieras Industriales en Acción”, una publicación impulsada por el Consejo General de Ingenieros Industriales en su 75º Aniversario, que reúne los testimonios de 19 ingenieras con trayectorias profesionales destacadas.El éxodo a la sanidad privada colapsa especialidades en Alicante: crecen las listas de espera
Las listas de espera para procedimientos médicos, incluyendo cirugías y consultas con especialistas, han aumentado en la provincia de Alicante, también en la sanidad privada. Esto demuestra que la demanda de atención médica está superando la capacidad de los servicios. "Se necesitan más recursos", concluye Tomás Cobo, presidente de la Organización Médica Colegial, con motivo de la VI Jornada Nacional de la Medicina Privada que se celebra en Alicante.