Noticias
  • El "grito" de los orientadores escolares de Alicante
    Más de un millar de orientadores educativos de la Comunidad Valenciana se han unido para reivindicar una atención digna en los colegios y en los institutos. La primera medida que han reclamado a la Conselleria de Educación, a través de un comunicado conjunto, es que haya un profesional por cada 300 estudiantes y no ratios superiores como las que se están dando en algunos centros de la provincia donde hay un orientador para más de 500 alumnos.
  • Tabarca se queda sin sombra: los toldos deberán retirarse el 15 de julio
    Tabarca apenas ha tenido tiempo de acostumbrarse a la sombra. El pasado jueves 26 de junio, el Ayuntamiento de Alicante culminaba la instalación de toldos en el Carrer d’Enmig, arteria principal de la isla, con la intención de crear zonas de sombra que aliviaran del implacable sol estival tanto a residentes como a turistas. Sin embargo, la alegría ha durado poco: los toldos deberán desmontarse el próximo 15 de julio, apenas veinte días después de su colocación.
  • El Postiguet y otras playas de Alicante, sin tumbonas, chiringuitos ni taquillas en pleno verano
    Más retrasos en los servicios que cada verano prestan las playas del término municipal de Alicante. Además de la instalación de las boyas, que siguen demorándose en El Postiguet, Tabarca o la Albufereta y desde la Concejalía de Infraestructuras calculan que esta misma semana “estarán todas puestas”, otras prestaciones características de esta temporada continúan sin estar disponibles para los bañistas.
  • Los socios del Club de Regatas de Alicante rechazan las cuentas de 2024 y el presupuesto de 2025
    Los socios del Club de Regatas de Alicante han rechazado las cuentas de 2024 de la entidad deportiva por 463 votos frente a 393. Así como el presupuesto de gastos, inversiones e ingresos previsto para 2025, con 453 votos en contra frente a 349 a favor. Así lo detallan en un comunicado parte de la masa social de la institución, que incide en que sobre números "aún pesaban dudas, detalles relevantes y decisiones adoptadas".
  • Mediterráneo arrasa en el concurso con la histórica mascletà del 22 de junio
    Sin sorpresas. Se impuso la lógica. El jurado del concurso de mascletás, compuesto por trece personas, ha decidido por unanimidad conceder la victoria en el 36 concurso de Luceros a Fuegos Artificiales del Mediterráneo, la pirotecnia de Vilamarxant que lanzó el domingo 22 de junio la que para muchos ha sido la mejor mascletà de la historia de las Hogueras. Por otro parte, los alicantinos de Hermanos Sirvent se han impuesto, también por unanimidad, en el concurso de fuegos artificiales, con su propuesta del 29 de junio, último día del concurso que este año se ha trasladado de manera provisional a la pasarela volada del puerto. Así lo anunció este martes la concejala de Fiestas y portavoz del equipo de gobierno, Cristina Cutanda, durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.