Noticias
La Red Vives de Universidades se suma a la defensa del valenciano en Alicante
Nueva alianza en contra de declarar la ciudad de Alicante castellanohablante. El Consejo General de la Red Vives de Universidades, formado por los rectores y rectoras de 22 universidades (de la Comunidad Valenciana, Baleares, Cataluña, Andorra y Cerdeña) ha acordado la adhesión institucional al comunicado impulsado por el Departamento de Filología Catalana, la Unidad para la Educación Multilingüe y el Servicio de Lenguas de la Universidad de Alicante (UA).Cuando el baloncesto mejoró la vida de un barrio vulnerable de Alicante
El baloncesto ha demostrado cómo puede cambiar la vida de las personas y transformar comunidades vulnerables, especialmente, en barrios donde las desigualdades parecen insuperables. Así se ha reafirmado en el artículo “Deporte, inclusión y transformación social en contextos urbanos vulnerables: el caso de Lucentum Zona Norte”, firmado por Alicia Martínez Moreno y Raúl Ruiz Callado, investigadores del departamento de Sociología de la Universidad de Alicante (UA). El estudio ha sido publicado recientemente en la revista Sociología del Deporte.El Grupo Hospitalario HLA renueva con el Lucentum Alicante
El Grupo Hospitalario HLA ha renovado su acuerdo de patrocinio con el Lucentum Alicante, marcando así el inicio de su décima temporada juntos. Esta efeméride demuestra la confianza mutua y el compromiso entre ambas entidades, según informa en un comunicado.Así será la manifestación del Orgullo en Alicante: recorrido y novedades
Alicante se prepara para salir a la calle con un Orgullo multitudinario y reivindicativo. La gran manifestación del Orgullo LGTBIQ+ tendrá lugar el próximo sábado 19 de julio, bajo el lema este año de "Alicante con Orgullo". La marcha arrancará a las 19:00 horas desde la plaza de Luceros y recorrerá las avenidas Alfonso el Sabio y la Rambla de Méndez Núñez hasta desembocar en la plaza del Ayuntamiento, donde tendrá lugar una gran fiesta con 16 artistas y más de cuatro horas de espectáculo."Salir a la fresca", el método más eficaz para conciliar el sueño en el verano de Alicante
En una sociedad que busca soluciones en la tecnología para cada problema, el insomnio estival se combate con un arsenal de aparatos que, paradójicamente, podrían estar empeorando nuestro descanso. La verdadera solución, según la neurociencia, reside en una costumbre tan antigua como sabia: "salir a la fresca". Este simple gesto activa los dos pilares fundamentales del sueño natural: la regulación de la temperatura corporal y la correcta sincronización con los ciclos de luz.