Noticias
La investigadora de la UA Berta Lillo gana el premio internacional “Elizabeth Greenhalgh”
La investigadora predoctoral en el Departamento de Humanidades Contemporáneas de la Universidad de Alicante (UA), Berta Lillo Gutiérrez, ha sido distinguida con el prestigioso premio internacional “Elizabeth Greenhalgh Award for Outstanding Emerging Female Scholar in First World War Studies 2025”, otorgado por la International Society for First World War Studies (ISFWWS), la Sociedad Internacional de Estudios sobre la Primera Guerra Mundial.UGT denuncia el colapso de personal en residencias públicas de Alicante por la falta de sustituciones
UGT ha denunciado públicamente la situación que atraviesan numerosos centros asistenciales dependientes de la Vicepresidencia Primera de Vivienda, Igualdad y Servicios Sociales de la Generalitat Valenciana, con especial incidencia en la provincia de Alicante.Rodrigo Gomes, portavoz de la Fundación De Mar a Mar: "No se trata solo de tener un lugar donde vivir, sino de crear un hogar sin miedo, sin juicios"
¿Cómo nace la Fundación De Mar a Mar y cuál es su propósito principal?La Asociación Alicante Costa Blanca Turismo y Cruceros sigue incrementando sus actividades en 2025
La Costa Blanca se ha consolidado en los últimos años como un destino clave en el mapa del turismo de cruceros del Mediterráneo. Su puerto, su clima y la diversidad de experiencias en tierra han convertido a Alicante y su provincia en una escala cada vez más frecuente para navieras internacionales. En 2024, el impacto económico del sector superó los 60 millones de euros, y para 2025 las previsiones apuntan a 66 millones, con la llegada estimada de más de 250.000 cruceristas.Realidad virtual para la movilización temprana de pacientes de Alicante con insuficiencia cardíaca
Un proyecto liderado por el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (Isabial), dependiente de la Conselleria de Sanidad, con el Hospital General Universitario Doctor Balmis de Alicante, y la colaboración del Centro de Investigación del Deporte de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), trata de sentar las bases para implantar en la práctica clínica el dispositivo de realidad virtual HeFmob que favorece la movilización temprana y monitorización en pacientes con insuficiencia cardiaca.