Noticias
Mazón admite más impagos a proveedores de servicios sociales y de equipamientos sanitarios
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha prometido que la administración autonómica pagará a las farmacias y al resto de proveedores afectados, como proveedores de servicios sociales y de equipamientos sanitarios, "lo antes posible", un día después de que el Gobierno haya aprobado la operación de endeudamiento solicitada por el Consell, por valor de 1.816 millones de euros, para financiar el déficit incurrido en 2024 ante la falta del FLA extraordinario.Tensión y lágrimas en Nou Alacant por el desahucio de una pareja en situación de vulnerabilidad en Alicante
La resistencia ciudadana no ha logrado frenar el desahucio de Roberto y Fanny, mayores de 65 años y en situación de vulnerabilidad acreditada. La pareja llevaba 25 años viviendo en un piso en Nou Alacant, en la Zona Norte de Alicante, por el que pagaron un alquiler social tras entregarlo al banco en dación en pago con motivo de la crisis económica. La entidad bancaria posteriormente transfirió el inmueble a un fondo inversor, que luego se lo vendió a un particular residente en Madrid, según apuntan desde los sindicatos Barri de Carolines y Vivenda Zona Nord.La UA centraliza en el campus de San Vicente la Selectividad de todo su distrito universitario
La Universidad de Alicante centralizará en el campus de San Vicente del Raspeig la realización de las Pruebas de Acceso a la Universidad, PAU, a partir del próximo curso 2025-2026. La decisión, que fue comunicada el martes a través de una carta remitida a los diez centros implicados, “responde a un compromiso firme con la seguridad, la equidad y la calidad organizativa del sistema y del proceso evaluador”, tal y como ha explicado el vicerrector de Estudiantes y Empleo, Raúl Ruiz Callado.La Universidad de Alicante refuerza su compromiso social y ambiental con acciones solidarias dentro del programa ‘UA Reutiliza’
La Universidad de Alicante (UA), comprometida con los principios de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ha consolidado a lo largo de los últimos años un conjunto de acciones que ejemplifican su compromiso ambiental y social. Uno de los pilares de esta estrategia es el programa UA Reutiliza, gestionado por la Oficina Ecocampus, que canaliza la recuperación, clasificación y cesión de materiales en desuso para ofrecerles una segunda vida útil, generando impacto positivo tanto en la comunidad local como en el ámbito internacional. “UA Reutiliza representa el espíritu colaborativo de nuestra universidad. No se trata solo de reducir la huella ecológica, sino de hacerlo construyendo redes de apoyo mutuo y fomentando la economía circular”, Explica Sonia Blázquez, técnica de Ecocampus.Injerencia rusa en Alicante