Noticias
La Lotería Nacional deja una lluvia de euros en estas localidades de la provincia de Alicante
La Lotería Nacional ha repartido hoy la suerte en la provincia de Alicante, concretamente en dos administraciones de la capital alicantina y otra en Agost. Este último municipio ha sido el que ha tenido más suerte, pues es donde ha caído el primer premio del jueves, con el número 44838, vendido en la administración ubicada en la calle Dean Mas, 2.El Ayuntamiento de Alicante deja sin solución el centro de mayores de plaza América
El pleno de septiembre en el Ayuntamiento de Alicante ha sido también el de las personas mayores. Hasta tres iniciativas (del PSOE, Vox y EU-Podemos) han girado en torno al reciente cierre del Servicio de Estancias Diurnas en el Centro de Día de Altozano, que ha generado gran controversia al dejar sin apoyo a cuarenta personas mayores.El PP y Vox confirman la bajada del IBI en Alicante: 3 millones menos de ingresos para ahorrar 4 euros por recibo
En la sesión plenaria de este jueves, el Ayuntamiento de Alicante ha aprobado inicialmente el expediente de modificación de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles. Una iniciativa con la que se pretende aplicar una nueva rebaja en el recibo, tras la disminución del 5 % que se ejecutó en 2019. En la práctica, la medida pactada por el PP y Vox supondrá que las arcas municipales ingresen 1,1 millones de euros menos al año. A cambio, los alicantinos ahorrarán entre 3 y 4 euros por recibo.La Soledad y el Cristo de las Almas de Alicante viajan a Lleida para honrar a Francisco Castelló
Las cofradías de Nuestra Señora de la Soledad de Santa María y del Santísimo Cristo de las Almas y de San Pedro Apóstol de Alicante han visitado, próxima la festividad del beato alicantino Francisco Castelló, la iglesia de San Pedro Apóstol de Lleida donde se alza la capilla del mártir que así fue declarado en el año 2001 por el Papa San Juan Pablo II.El PP de Barcala rechaza por partida triple condenar el "genocidio" en Gaza en el pleno de Alicante
El pleno municipal celebrado este jueves, 25 de septiembre, ha sido el de las oportunidades perdidas. De las 18 iniciativas (entre mociones y declaraciones institucionales) que requerían votación, una quincena han sido rechazadas, mientras que solo tres han prosperado. Entre las que ya duermen el sueño de los justos sin esperanza de que nadie las recupere, se encuentran tres propuestas para condenar (con distinta nomenclatura) el conflicto armado de Israel y Palestina. La derecha ha evitado que prosperasen dos peticiones de Compromís y EU-Podemos para tildar lo ocurrido de "genocidio", mientras la izquierda ha hecho lo propio con el PP, que no ha querido admitir (como ya hacen barones de su partido o la ONU) que las acciones del gobierno de Netanyahu constituyen dicho genocidio.