Noticias
Alicante investiga en cáncer de mama, piel, cerebro y linfoma gracias a muestras biológicas
Médicos y científicos de Alicante han avanzado en el último año en la investigación de cinco tipos de cáncer gracias a las muestras biológicas donadas por pacientes vivos que se conservan en el biobanco del Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica (Isabial), centro sito físicamente en el Hospital General de Alicante que depende de la Conselleria de Sanidad.Las Perseidas llegan a Alicante con dos noches solidarias para ver la lluvia de estrellas
Cada mes de agosto, el cielo se convierte en un escenario de película. Miles de destellos cruzan la noche a toda velocidad, dibujando fugaces líneas de luz. Son las Perseidas, también conocidas como "Lágrimas de San Lorenzo", la lluvia de meteoros más popular del año y una cita ineludible para los amantes de la astronomía… y de los buenos planes al aire libre.Educación instalará placas fotovoltaicas en la Escuela Superior de Diseño de Alicante
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha comenzado a instalar placas fotovoltaicas en sus edificios de la Comunidad Valenciana para mejorar la eficiencia energética, contribuyendo así a la mejora del medio ambiente y la reducción de la huella de carbono. El Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas ISEACV ha instalado paneles solares en la Escola d'Art i Superior de Disseny de Valencia y en la de Alicante, ubicada en Ciudad Jardín, también se van a poner paneles solares y se mejorará el aislamiento térmico.Sanidad activa la alerta amarilla en Alicante por la ola de calor
La ola de calor llega con toda su fuerza a Alicante. Después de un fin de semana donde las temperaturas se ha mantenido altas pero estables, la provincia experimenta un incremento que situará varios de los municipios en riesgo. Aemet prevé unas temperaturas mínimas de 21ºC y máximas de 39ºC. Sanidad ha activado la alerta amarilla para el litoral norte y el litoral sur de Alicante, mientras que en el interior de la provincia se activa el aviso naranja, con riesgo medio por las altas temperaturas.No era un meteorito: la misteriosa luz que cruzó el cielo de Alicante y su curiosa explicación
La noche del domingo dejó una imagen difícil de olvidar para muchos vecinos de Torrevieja, de otras localidades de la provincia de Alicante y del sureste peninsular. Una brillante estela cruzando el cielo, visible durante varios segundos, hizo que las redes sociales se llenaran de fotos y vídeos con todo tipo de teorías: cometas, meteoritos, estrellas fugaces…