Noticias
  • Sanidad activa el aviso naranja por altas temperaturas en Alicante para el viernes y el fin de semana
    Alerta por altas temperaturas en Alicante. El Ministerio de Sanidad indica que los días 18 y 19 de julio las zonas del interior de la provincia y el litoral sur están en aviso naranja y aconseja tomar las precauciones debidas para evitar los efectos más perjudiciales del calor. La previsión climática para los próximos tres días señala que las temperaturas en estas dos zonas se van a mantener por encima de los 35,2ºC, con riesgo moderado para la salud, hasta el domingo. El interior de la provincia ha experimentado un descenso de temperaturas y ha pasado de alerta roja a naranja, pero permanece en situación de peligro. La ola de calor que ha puesto en alerta a las autoridades no va va a bajar de intensidad en el interior y litoral sur hasta el 20 de julio. Por otro lado, el litoral norte de Alicante va a permanecer en bajo riesgo.
  • El orgullo no se jubila: la Fundación de Mar a Mar combate la soledad entre los mayores LGTBI+
    La soledad no deseada se ha convertido en una auténtica epidemia silenciosa, que afecta especialmente a las personas mayores. Una realidad todavía más dura para el colectivo LGTBI+ que, en su gran mayoría, no tiene la red de apoyo que suponen los hijos y nietos para la mayoría de la población.
  • Vecinos de Playa de San Juan reclaman toldos en el acceso peatonal a la playa del PAU 5
    La Asociación de Vecinos “Juntos Avanzamos” de Playa de San Juan solicita al Ayuntamiento de Alicante la instalación de toldos en el paso peatonal provisional que conecta el PAU 5 con el acceso a la playa. La asociación vecinal señala que la falta de sombraje en este tramo supone una molestia constante y un riesgo para la salud, especialmente en los meses de más calor.
  • El Parlamento de Cataluña califica de "agresión política" el intento de PP y Vox de que Alicante renuncie al predominio lingüístico valenciano
    "Una agresión política que nace no solo del odio hacia la lengua, atentando contra la Llei d'Ús i Ensenyament del Valencià, (LUEV), sino también contra la memoria, la cultura y la dignidad de todo un pueblo", una "falsificación histórica, una humillación para miles de ciudadanos y una muestra de desprecio hacia las raíces de un territorio que ha sido históricamente valenciano de forma ininterrumpida desde el siglo XIII" y un "ataque planificado contra la lengua, una maniobra para borrarla del espacio público, institucional y educativo". El Parlamento de Cataluña ha aprobado una declaración institucional —con el apoyo de PSC, Junts, ERC, Comuns y la CUP— en la que califica de “agresión política” la propuesta del Ayuntamiento de Alicante, respaldada por PP y Vox, para dejar de ser zona de predominio lingüístico valenciano.
  • El gobierno de Barcala supo un mes antes de adjudicar el contrato de los toldos de Tabarca que solo se usarían 20 días
    Las advertencias sobre las trabas técnicas a los toldos de Tabarca se supieron en el gobierno municipal un mes antes de la adjudicación. El Ayuntamiento de Alicante adjudicó el pasado 16 de abril el contrato para instalar toldos en el Carrer d’Enmig de Tabarca por 165.649 euros (IVA incluido), pese a que sabía desde un mes antes que solo podrían estar colocados durante un máximo de veinte días. Esta limitación temporal constaba en un informe del Departamento de Patrimonio Integral del Ayuntamiento, fechado el 18 de marzo de 2025, es decir, casi un mes antes de que el contrato fuera adjudicado y dos antes de la formalización oficial.