Noticias
La Fundación «la Caixa» impulsa IN-TEA, un proyecto para la inclusión de personas con TEA en Alicante
Un alto porcentaje de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en España continúa fuera del sistema laboral y educativo. Invisibles, aisladas y con un acceso desigual a oportunidades básicas. Para revertir esta realidad, la Asociación Asperger Alicante-TEA (Aspali) ha puesto en marcha IN-TEA, un proyecto transformador que busca fomentar la inclusión sociolaboral, educativa y la autonomía personal de jóvenes y adultos con TEA. Un programa ambicioso, que cuenta con el impulso de la Fundación «la Caixa».Un conductor del SAMU multado por exceso de velocidad cuando asistía una urgencia en Alicante
Multado por pisar el acelerador más de la cuenta cuando iba a atender una emergencia por una parada cardiorrespiratoria en Alicante. Es la chocante situación con la que está teniendo que lidiar Miguel Guillén, un técnico de Emergencia Sanitarias (TES) que ha sido sancionado con 100 euros por cumplir con su trabajo. Denuncia que "es incomprensible" lo que le está pasando y que no es el único.Alicante saca a concurso el derribo de la escuela Siete Enanitos dos años después de cerrar por riesgo de derrumbe
El Ayuntamiento de Alicante saca a concurso las obras para demoler el antiguo edificio de la escuela infantil Siete Enanitos, más de dos años después de que fuera clausurada por peligro de derrumbe. Pese a que, en marzo de 2023, el gobierno local (entonces del PP y Cs) admitió la necesidad de una "rehabilitación de urgencia", no ha sido hasta este mes de julio cuando se ha puesto en marcha la licitación para derribar el inmueble.El Colegio de Médicos de Alicante abre diligencias informativas por el cirujano detenido tras la muerte de su padre
El Colegio Oficial de Médicos de Alicante (COMA) ha abierto diligencias informativas por la detención del cirujano vascular, del Hospital General Doctor Balmis, tras la muerte de su padre después de amputarle varios dedos del pie en la cocina de su casa."Más visitantes, poca limpieza": así viven los bañistas de San Gabriel de Alicante el primer año de la playa tras el reconocimiento
Un año y medio después de ser reconocida por el Ayuntamiento de Alicante tras una sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y un año después de estrenar los primeros servicios, la playa de San Gabriel ya no luce los carteles que advertían de la prohibición del baño y que no siempre eran obedecidos. Ahora los bañistas disfrutan de otra playa urbana de Alicante que, aunque con limitaciones, poco a poco se consolida y atrae personas de fuera de la ciudad.