Noticias
El Síndic de Greuges reprocha a la Generalitat las trabas para reconocer la movilidad reducida a menores de 3 años
Tener un 65 % de discapacidad y grado máximo de dependencia, además de necesitar andador o silla de ruedas para poder desplazarse y de acudir tres días a la semana al centro de atención temprana y semanalmente al servicio de rehabilitación del hospital, no es suficiente para que la Generalitat Valenciana reconozca la movilidad reducida. Y todo por tener menos de tres años.Palabras de actor
La radio tiene ecos de misterio y de magia. Si se utilizan bien, atrapan a la audiencia. Tiene una voz medio grave, resistente, brillante, potente y hermosa: se adapta a las necesidades del cualquier escrito. Uno de sus primeros doblajes fue para TVE, en el documental La Antártida, la vida al límite.La «manosfera» impacta en las aulas de Alicante: Conflictos por los discursos antifeministas
Las redes sociales están plagadas de sus mensajes, el Whatsapp echa humo por los stickers y los videojuegos ni mucho menos se quedan cortos. Los mensajes que enfatizan la masculinidad, la hostilidad hacia las mujeres o misoginia y una fuerte oposición al feminismo están teniendo su impacto directo en el comportamiento de los adolescentes tanto en los colegios, como en los institutos.Lo que nadie te cuenta sobre los kayaks hinchables: léelo antes de gastar un euro
Si eres un apasionado del deporte al aire libre y la libertad que solo el kayak te ofrece, este artículo es para ti. El equipo de KayaksOnline, especialistas en kayaks hinchables, ha elaborado una lista con los modelos más destacados de la temporada. Una guía imprescindible para quienes buscan rendimiento, estabilidad y aventura. Pero cuidado: el mejor está al final y promete dejarte con la boca abierta.Un Orgullo "de todes" conquista Alicante
Una marea multicolor volvió a llenar el corazón de Alicante este sábado con la manifestación provincial del Orgullo LGTBI+, que, bajo el lema inclusivo y contundente "Orgullo de todes", convirtió las calles de la ciudad este sábado en un escenario de reivindicación, memoria, alegría, y sobre todo, unidad. Más de 20.000 personas, según cifras de las asociaciones organizadoras, Alicante Entiende, Diversitat y Entendemos LGTBI -15.000 según datos de la Subdelegación del Gobierno- recorrieron la ciudad desde la emblemática plaza de los Luceros hasta la plaza del Ayuntamiento, en un desfile en el que la lucha por los derechos fue tan protagonista como la música y la celebración.