Noticias
El entorno de las harineras de Benalúa Sur, en Alicante: de la Ciudad de la Música a la "ciudad de las ratas"
La Asociación de Vecinos Parque del Mar de Alicante han presentado por registro en el Ayuntamiento de la ciudad un escrito para solicitar que se proceda “de forma inmediata” a la desratización y a la limpieza del entorno de las antiguas harineras de Benalúa, entre otras actuaciones.Peligro de atropello en la Explanada de Alicante por la difícil convivencia entre ciclistas y peatones
Un carril bici estrecho junto a un paseo de referencia, miles de turistas que transitan diariamente, reclamos de los locales de hostelería que invitan a cruzar la calzada y la necesidad de paso para descubrir la ciudad más allá del litoral. Es el cóctel que se genera la Explanada cada día. El paseo más emblemático de Alicante, que incorporó un espacio para vehículos no motorizados tras las últimas obras de reurbanización, continúa sin ver distinguido suficientemente este espacio. La confusión parece asegurada pese a los intentos del Ayuntamiento.Lluvia de ofertas para terminar el parque del PAU 2 en Alicante tras más de dos años paralizado
El concurso para adjudicar las obras de finalización del Parque Isla de Corfú, en el barrio de La Torreta-PAU 2, ha suscitado el interés de hasta 13 empresas, según se ha dado a conocer este miércoles en la Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Alicante. Las obras salieron a licitación con un presupuesto de 3.633.376,19 euros y un plazo de ejecución de seis meses, tras más de dos años con la obra paralizada después del abandono de la última adjudicataria y los retrasos municipales en reactivar el procedimiento.La Generalitat lleva más de un año y medio a la espera del Ayuntamiento de Alicante para aprobar el Catálogo de Protecciones
Cinco años después de la aprobación inicial del Catálogo de Protecciones por parte del Ayuntamiento de Alicante, ya con Luis Barcala como alcalde y con los votos del PP, Ciudadanos, del PSOE y de Compromís, la entrada en vigor del documento destinado a preservar bienes y espacios por su valor cultural, histórico o medioambiental continúa a la espera debido a la parálisis existente en el consistorio alicantino.Investigadores de Alicante ayudan a traductores a sobrellevar el estrés ante emergencias
Una emergencia médica, una crisis humanitaria o una solicitud de asilo no solo son situaciones difíciles para quien las vive, también lo son para quienes trabajan en ellas. En esos momentos límite, la tensión emocional puede bloquear la comunicación, especialmente cuando intervienen personas que no comparten el mismo idioma. Y en ese punto es donde entra el papel de los intérpretes, un colectivo fundamental... pero a menudo invisible.