Noticias
Nuevos tiempos en cáncer de mama: el máximo que marca Sanidad para iniciar el tratamiento
La Conselleria de Sanidad ha establecido que las pacientes diagnosticadas con cáncer de mama deberán comenzar su tratamiento en un plazo no superior a ocho semanas, con el objetivo de mejorar el pronóstico y reducir la mortalidad asociada a retrasos terapéuticos. En 2024 se registraron en la provincia de Alicante 1.467 nuevos casos de este tumor, el principal en mujeres, según el Observatorio de la Asociación Española contra el Cáncer.Alicante reactiva la rehabilitación de 264 viviendas en Virgen del Remedio tras quedar desierto el concurso inicial
El plan de rehabilitación de 264 viviendas en el barrio alicantino de Virgen del Remedio ha vivido en las últimas semanas varios giros inesperados. El pasado día 15 se conoció que la licitación quedó desierta después de que ninguna empresa presentara ofertas para ejecutar los trabajos, valorados en 6.894.590 euros. Al día siguiente, el vicealcalde, Manuel Villar, admitía que la situación obligaba a recurrir a un procedimiento extraordinario para no perder la oportunidad de llevar adelante la intervención.Médicos en pie de guerra en Alicante: "El conseller no está cumpliendo su palabra"
"Hoy estamos aquí para defender la profesión médica y facultativa, y con ella, la sanidad pública de todos. Lo hacemos porque el nuevo borrador del Estatuto Marco, supone un ataque frontal a nuestros derechos y, por tanto, a la calidad asistencial que recibe cada paciente".La Universidad de Alicante forma a profesores para identificar trastornos por maltrato infantil
La Universidad de Alicante (UA) está ayudando a profesores y psicólogos a identificar situaciones traumáticas en los niños, como puede ser el maltrato, el abandono, la falta de atención y los conflictos familiares ante la creciente preocupación de las familias, la comunidad educativa y de los profesionales sanitarios por la falta de preparación para saber actuar ante casos de adversidad temprana.Los dentistas de Alicante "muerden" el futuro: intercambio de lo último en Odontología
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Alicante (COEA) clausura este fin de semana la conmemoración de su 25 aniversario con un evento formativo sin precedentes, en el que participarán el mismo número de ponentes que años cumple la organización colegial y que reunirá a unos 200 profesionales y estudiantes entre los asistentes. Todos ellos, dentistas de la provincia que compartirán con sus compañeros de Odontología las últimas novedades técnicas y científicas de la profesión.