Noticias
La IA reduce la demanda de traductores y les obliga a reinventarse
En un momento en el que traducir de manera simultánea una conversación en otra lengua ya es una realidad, el futuro de los traductores y profesores de idiomas ante el auge de la inteligencia artificial (IA) empieza a preocupar. La demanda de estos profesionales ha comenzado a caer en algunos sectores porque las empresas están recurriendo a sistemas de traducción automática o a plataformas de generación de contenidos.El catedrático de Alicante Manuel Desantes, distinguido por el Ateneo de Madrid
El Ateneo de Madrid distinguirá al catedrático de Derecho Internacional de la Universidad de Alicante (UA), Manuel Desantes, el próximo martes. Bajo el título “Homenaje a Manuel Desantes, un renacentista del siglo XXI”, el acto se enmarca en el ciclo segundo dedicado a la breve historia futura del derecho de autor que organizan la sección de Ciencias Jurídicas y Políticas del Ateneo y la Cátedra Torres Caicedo.La enseñanza pública hará huelga el 20 de noviembre en Alicante
Manifestación el 8 de noviembre en Alicante, Valencia y Castellón y huelga en la enseñanza pública el día 20. Son las medidas anunciadas por los principales sindicatos de educación, tras supeditar la Conselleria de Educación la subida salarial de los profesores a la financiación del Gobierno central y tras la falta de acuerdo para responder con otras reivindicaciones de la comunidad educativa como es reducir el número de alumnos por aula. Las movilizaciones tendrán que ser ratificadas durante las próximas semanas por las asambleas comarcales.Alicante se queda sin servicio de Cercanías con Elche y Murcia los dos próximos fines de semana
Renfe ha anunciado que, debido a las obras de renovación de la línea de Cercanías entre San Gabriel y Torrellano, el servicio de trenes entre Alicante y Murcia permanecerá suspendido durante los fines de semana del 27 y 28 de septiembre y del 4 y 5 de octubre. A fin de garantizar la movilidad de los viajeros afectados, la compañía ofrecerá un plan de transporte alternativo por carretera, poniendo a disposición 340 servicios de autobuses.Nuevos tiempos en el cáncer de mama en Alicante: el máximo que marca Sanidad para iniciar el tratamiento
La Conselleria de Sanidad ha establecido que las pacientes diagnosticadas con cáncer de mama deberán comenzar su tratamiento en un plazo no superior a ocho semanas, con el objetivo de mejorar el pronóstico y reducir la mortalidad asociada a retrasos terapéuticos. En 2024 se registraron en la provincia de Alicante 1.467 nuevos casos de este tumor, el principal en mujeres, según el Observatorio de la Asociación Española contra el Cáncer.