Noticias
  • Lío con las plazas de Enfermería: las adjudicaciones repercuten en centros de salud y hospitales
    Enfermeros de Alicante alzan su voz sobre las desigualdades en la adjudicación de plazas en toda la Comunidad Valenciana. Una situación que, aseguran, afecta a todos los centros de Atención Primaria y a los hospitales donde cientos de profesionales esperan su nuevo destino.
  • Todo al mismo contenedor: el Mercado Central de Alicante sin separación de residuos
    En el Mercado Central de Alicante, todos los residuos acaban en el mismo destino: un único contenedor. Restos de envases de plástico, cartones o cajas de fruta terminan mezclados en un mismo compactador sin ningún tipo de separación previa. Así lo ha denunciado el PSOE ante la Conselleria de Medio Ambiente a través de un escrito en el que exigen la apertura de un expediente sancionador al Ayuntamiento de Alicante por "incumplir de manera flagrante" con las obligaciones actuales en materia de reciclaje.
  • La IA reduce la demanda de traductores en Alicante y les obliga a reinventarse
    En un momento en el que traducir de manera simultánea una conversación en otra lengua ya es una realidad, el futuro de los traductores y profesores de idiomas ante el auge de la inteligencia artificial (IA) empieza a preocupar. La demanda de estos profesionales ha comenzado a caer en algunos sectores porque las empresas están recurriendo a sistemas de traducción automática o a plataformas de generación de contenidos.
  • El catedrático de Alicante Manuel Desantes, distinguido por el Ateneo de Madrid
    El Ateneo de Madrid distinguirá al catedrático de Derecho Internacional de la Universidad de Alicante (UA), Manuel Desantes, el próximo martes. Bajo el título “Homenaje a Manuel Desantes, un renacentista del siglo XXI”, el acto se enmarca en el ciclo segundo dedicado a la breve historia futura del derecho de autor que organizan la sección de Ciencias Jurídicas y Políticas del Ateneo y la Cátedra Torres Caicedo.
  • La enseñanza pública hará huelga el 20 de noviembre en Alicante
    Manifestación el 8 de noviembre en Alicante, Valencia y Castellón y huelga en la enseñanza pública el día 20. Son las medidas anunciadas por los principales sindicatos de educación, tras supeditar la Conselleria de Educación la subida salarial de los profesores a la financiación del Gobierno central y tras la falta de acuerdo para responder con otras reivindicaciones de la comunidad educativa como es reducir el número de alumnos por aula. Las movilizaciones tendrán que ser ratificadas durante las próximas semanas por las asambleas comarcales.