Noticias
El Ayuntamiento de Alicante convoca 100.000 euros en ayudas para proyectos sociales en Zona Norte y Cementerio
El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado en Junta de Gobierno la convocatoria de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para proyectos sociales en los barrios de la Zona Norte y el entorno del Vial de los Cipreses–barrio del Cementerio, con un presupuesto de 100.000 euros. Estas ayudas benefician anualmente a más de 2.000 personas en situación de vulnerabilidad y financian proyectos de convivencia ciudadana, inserción laboral, educativos y de promoción de la salud.Cuando dormir en la calle de Alicante es la única opción
Alicante se ha convertido en un dormitorio a cielo abierto que va a más. En el centro y en la periferia, en plazas históricas y en los solares más alejados, la imagen se repite: hombres y mujeres que duermen en tiendas improvisadas, bajo marquesinas o entre los ficus que adornan la ciudad. Desde la Rambla hasta la Explanada, pasando por Séneca, Gabriel Miró o la plaza de España, la escena se ha vuelto cotidiana. También lo es en la trasera de Casa Mediterráneo, en las laderas del Benacantil o en los asentamientos de los PAU 1 y 2 y Rabasa. Allí donde se mire, en Alicante donde termina la acera comienza el hogar.Los jueces de Alicante recelan de las pulseras antimaltrato por dar más problemas que soluciones
A las tres de la madrugada, el dispositivo alertaba a María (nombre ficticio) una víctima de violencia de género, que su presunto agresor estaba cerca de la zona de exclusión que le impedía acercarse a ella. Un hecho que provocó la alerta, ya que ambos residen en municipios diferentes de la comarca alicantina de la Marina Baixa. Una alarma que se disparó varios días más. A pesar de ello, las Fuerzas de Seguridad no podían localizar al sospechoso, ya que la señal cesaba una vez que el sospechoso salía de los límites del área de exclusión. Las incidencias abiertas por estos incidentes acaban de ser archivadas por un juzgado de Benidorm, al no poder acreditarse si se ha tratado de un acercamiento deliberado, o un fallo de la pulsera, según la resolución a la que ha tenido acceso este diario. Ni la víctima llegó a ver a su agresor y, en los meses anteriores, hubo que cambiar hasta en dos ocasiones la pulsera al sospechoso por detectarse fallos en el dispositivo. Es un tipo de incidente al que los jCirujanos con pulso perfecto: robots que salvan vidas en la provincia de Alicante
Los robots cirujanos Da Vinci y Hugo van camino de alcanzar el millar de operaciones en los hospitales de Alicante y Elche, los únicos de la sanidad pública alicantina que cuentan con estos equipos que no sustituyen al médico a la hora de operar pero sí le guían para una mayor precisión, de ahí su uso para extirpar el cáncer, desde el más letal, como es el de pulmón, al de colon: fue el Hugo del hospital ilicitano el primero que hizo una resección de este último tumor en la Comunidad Valenciana.Enemigo a las puertas del cuartel
Curtido en mil batallas, de la manera más literal posible, a José Ignacio Acevedo, antiguo jefe de operaciones especiales de la OTAN, una imagen le agrió un paseo de su apacible vida de militar en la reserva. La estampa, la de dos compañeros haciendo cola por un plato de comida en Cáritas, no era la de dos casos aislados. Alcanzados los 45 años los militares deben abandonar el Ejército si no han obtenido un ascenso o una plaza fija en la institución. A partir de ahí miles de soldados se enfrentan a un enemigo desconocido: el desamparo, el futuro desconocido tras más de dos décadas de servicio a la sociedad. Se enfrentan a un enemigo más allá de las puertas del cuartel.