Noticias
  • El Ministerio de Educación rechaza que Valenciano y Castellano sean optativas en Selectividad
    El plan del Consell para que los estudiantes elijan examinarse entre Valenciano o Castellano en Selectividad, bajo el argumento de acabar con la "discriminación", respecto a otras regiones con una sola lengua, y con el objetivo de que "ningún estudiante, por examinarse de una asignatura más, no pueda acceder a las universidades deseadas y a su verdadera vocación", como dice Carlos Mazón, es incompatible con la normativa actual, según el Ministerio de Educación.
  • Jorge Olcina, ante la alerta por lluvias torrenciales: "No hay que bajar la guardia"
    "Nos esperan dos días, hoy lunes y este martes, bajo el signo de la inestabilidad en todo el Mediterráneo", afirma el director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, Jorge Olcina.
  • Premio por donar sangre en la Universidad de Alicante
    La Universidad de Alicante, a través del programa Universidad Saludable, celebra los próximos 30 de septiembre y 1 de octubre una nueva edición de la Maratón de Donación de Sangre en colaboración con el Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana. Uno de los mayores actos solidarios que existen pues cada donación puede salvar la vida de tres personas.
  • Última hora sobre las lluvias en Alicante: Aemet pone a la provincia en alerta naranja hoy y mañana
    Vuelve la alerta roja a la Comunidad Valenciana. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este lunes la alerta roja en todo el litoral de la provincia de Valencia y en el litoral norte de Castellón. En Valencia puede haber precipitaciones acumuladas de 180 litros por metro cuadrado en 12 horas, aunque Aemet especifica que estas cantidades podrían acumularse en pocas horas. El resto de la Comunidad Valenciana se mantiene en alerta naranja. El litoral sur de la provincia de Alicante era el único territorio que mantenía el aviso amarillo pero pasadas las 11.30 horas Aemet lo ha elevado.
  • Los riesgos de usar la IA como psicólogo: más ansiedad e hipocondría
    El uso cada vez más frecuente de la inteligencia artificial (IA) como consejero o como psicólogo es una realidad. Los profesionales de la salud están advirtiendo de los peligros que corren los pacientes con problemas de salud mental cuando recurren a herramientas como el ChatGPT. Hay casos extremos de suicidios. Uno reciente y muy sonado fue el de un joven de California que se quitó la vida tras haber sido animado por esta plataforma, según denunciaron sus padres.