Noticias
Jorge Olcina, ante la alerta por lluvias torrenciales: "No hay que bajar la guardia"
El catedrático de Climatología de la Universidad de Alicante, Jorge Olcina, afirma que nos esperan dos días, hoy lunes y este martes, bajo el signo de la inestabilidad en todo el Mediterráneo.Premio por donar sangre en la Universidad de Alicante
La Universidad de Alicante, a través del programa Universidad Saludable, celebra los próximos 30 de septiembre y 1 de octubre una nueva edición de la Maratón de Donación de Sangre en colaboración con el Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana. Uno de los mayores actos solidarios que existen pues cada donación puede salvar la vida de tres personas.La alerta roja de Aemet roza la provincia de Alicante y siguen los avisos naranjas en el norte
Vuelve la alerta roja a la Comunidad Valenciana. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este lunes la alerta roja en todo el litoral de la provincia de Valencia y en el litoral norte de Castellón. En Valencia puede haber precipitaciones acumuladas de 180 litros por metro cuadrado en 12 horas, aunque Aemet especifica que estas cantidades podrían acumularse en pocas horas. El resto de la Comunidad Valenciana, salvo el litoral sur de la provincia de Alicante se mantiene en alerta naranja.Los riesgos de usar la IA como psicólogo: más ansiedad e hipocondría
El uso cada vez más frecuente de la inteligencia artificial (IA) como consejero o como psicólogo es una realidad. Los profesionales de la salud están advirtiendo de los peligros que corren los pacientes con problemas de salud mental cuando recurren a herramientas como el ChatGPT. Hay casos extremos de suicidios. Uno reciente y muy sonado fue el de un joven de California que se quitó la vida tras haber sido animado por esta plataforma, según denunciaron sus padres.Alicante, una capital gastronómica cocinada a dos velocidades
Este 2025, Alicante es la Capital Gastronómica de España. Un título que la ciudad heredó de Oviedo a principios de año y que, hasta la fecha, parecía haberse centrado principalmente en la promoción internacional en ferias y congresos. A nivel local, las actividades de comienzos de año se han reducido casi en exclusiva a eventos ya programados otros años, ahora acogidos bajo el paraguas de la capitalidad. Ahora, ocho meses después del traspaso del título, parece que nuevos actos empiezan a despegar.