Noticias
  • ¿Tratar el cáncer de mama en dos meses desde el diagnóstico? Una quimera en Alicante
    "Se puede tardar entre 12 y 13 semanas desde la primera sospecha, estudio, diagnóstico, intervención e inicio del tratamiento". Así lo afirma un profesional de Oncología de la provincia de Alicante consultado por INFORMACIÓN en referencia a los plazos habituales en que comienza el tratamiento de las pacientes de cáncer de mama desde la confirmación de la enfermedad.
  • Calor en las aulas de Alicante: familias llevan aire acondicionado a un colegio porque está roto desde el curso pasado
    El calor en las aulas registrado durante las tres primeras semanas del curso en Alicante no solo ha sacado a la calle a la comunidad educativa para protestar. Las familias de los alumnos se están volcando en la causa prestando aparatos de aire acondicionado a los centros educativos ante la inacción de las administraciones públicas.
  • Última hora sobre la alerta naranja en Alicante: Orihuela, El Campello y Novelda suspenden las clases mañana
    La provincia de Alicante afronta este lunes una alerta naranja por lluvias y tormentas, con la suspensión de las clases en varios municipios. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha prolongado también el aviso naranja para mañana martes en todo el litoral alicantino. En este minuto a minuto te contamos la última hora de la alerta naranja en Alicante, las incidencias registradas en los municipios y las recomendaciones de las autoridades para garantizar la seguridad.
  • El suplicio de una alumna de Alicante en un colegio sin ascensor ni rampas
    Los escalones se convierten cada día, desde hace varias semanas, en todo un suplicio para una alumna de Alicante porque su colegio carece de ascensor y ni siquiera tiene rampas. Tras sufrir una rotura de peroné, la estudiante de sexto de Primaria acude en silla de ruedas a su centro educativo, El Palmeral, y una vez allí, utiliza las muletas para subir los peldaños de dos escaleras hasta llegar a su clase que está en la primera planta.
  • La llamativa cifra de alimentos que se desperdician al año en Alicante
    Según un informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, los hogares es donde más comida se tira ya que el 90 % del residuo de alimentos que se genera en la Comunidad Valenciana proviene de las casas. Le siguen restaurantes, mercados o supermercados.