Noticias
  • De Tokio a Alicante: la receta urbana que puede transformar la provincia
    Tokio es una megalópolis con más de 44 millones de habitantes en su área metropolitana. Sin embargo, funciona “como un reloj”, según constata el director técnico de MWCC y director de proyectos de Ineca, Armando Ortuño. Frente a la imagen de caos y saturación que muchos podrían imaginar, la capital japonesa ha conseguido un hito difícil de replicar en otras ciudades del mundo: solo el 8 % de los desplazamientos se realizan en coche privado, una cifra que en ciudades de la provincia de Alicante se eleva al 40–50%. “En el año 2000 Tokio estaba en el 15% y ahora lo han bajado al 8%”, resalta el también profesor de la Universidad de Alicante.
  • El principal motivo de baja médica entre los menores de 30 años en Alicante
    Las bajas por problemas de salud mental se han duplicado en la provincia de Alicante (94 % de aumento) en los últimos cinco años, convirtiéndose en el principal motivo de incapacidad temporal en los menores de 30 años, especialmente entre las mujeres jóvenes de 20 a 29 años: están detrás de un tercio de sus jornadas perdidas por razones médicas. Es además la segunda causa de ausencia en su puesto de los trabajadores mayores de 30 años, desplazando a la Traumatología.
  • “No vamos a parar”: los afectados por el cierre del centro de día de plaza América persisten con las protestas en Alicante
    "Soñamos cada día con volver al centro de día” o “queremos un local, queremos dignidad”. Con estas consignas, medio centenar de personas se concentraron este martes en Alicante para reclamar la reapertura del centro de día de plaza América, clausurado el pasado 15 de agosto y que daba atención diaria a 40 personas mayores. Se trata de una nueva protesta organizada desde el cierre del servicio, y sus participantes insisten en que no abandonarán la calle hasta recuperar este espacio. La última había sido hace justo una semana, por primera vez frente a la Casa de las Brujas, la sede del Consell en Alicante.
  • Costas inicia este miércoles las obras para recuperar el litoral de Agua Amarga en Alicante
    La Dirección General de Costas comenzará este miércoles las obras de restauración ecológica en el litoral de Agua Amarga, al sur de Alicante. La actuación, adjudicada el pasado mes de julio a la empresa Eneas Servicios Integrales, cuenta con un presupuesto de 268.888 euros y un plazo de ejecución de un año.
  • Los médicos de Alicante (y los de toda España) van a la huelga este viernes
    La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) ha convocado este viernes una huelga nacional del colectivo médico para mostrar su rechazo al borrador de estatuto marco que prepara el Ministerio de Sanidad y reclamar un texto propio para la profesión.