Noticias
Arena Alicante, referente en deporte, innovación y bienestar
Arena Alicante cumple 17 años convertido en mucho más que un gimnasio: un espacio donde deporte, salud, ocio y turismo se dan la mano junto a la Playa de San Juan. Este aniversario llega marcado por una profunda transformación de sus instalaciones, un proceso de renovación que ha situado al complejo en la primera línea del sector deportivo nacional y que acaba de recibir un reconocimiento a la altura: el «Premio al Mejor proyecto de renovación y excelencia en instalaciones deportivas» en la primera edición de los Premios Turismo, organizados por Prensa Ibérica e INFORMACIÓN a bordo del crucero MSC Musica.Mapa | Estos son los pueblos más pobres de Alicante (y de la Comunidad Valenciana)
La Agencia Tributaria ha hecho públicos los datos de la Estadística de los declarantes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por municipios del año 2023. Estos resultados nos han servido para conocer los pueblos más ricos y más pobres de nuestro país según las tributaciones de sus habitantes.Colegios con ratas en Alicante
Ratas en tres colegios de Alicante. Es la situación extrema a la que han llegado los centros de Infantil y Primaria afectados por el deficitario servicio de limpieza. Los problemas de suciedad no solo se presentan en los patios (donde han aparecido los roedores) por la sobrecarga de trabajo que han denunciado los empleados de la concesionaria. A esto se suma que el Ayuntamiento ha dejado sin control de plagas ni desratización a las cocinas y comedores de los colegios."Nuestros desembarcos y desfiles": así es la nueva exposición de la Federación de Moros y Cristianos de Alicante
En el interior del Museo de Aguas de Alicante, los Pozos de Garrigós fueron escenario este miércoles de la apertura de la exposición fotográfica “Nuestros desembarcos y desfiles”. Esta muestra, impulsada por la Federación de Moros y Cristianos de Alicante (FMYCA), se presenta en la Sala Multimedia del museo y permanecerá disponible para el público hasta el 15 de octubre.El franquismo se da uno de sus últimos baños de masas
“¡Franco sí, comunismo no!”. El primero de octubre de 1975 el Régimen todavía congregó en la plaza del Ayuntamiento (entonces, del 18 de julio) a miles de alicantinos para demostrar su apoyo al dictador. En aquella populosa convocatoria, frente al consistorio municipal y frente al alcalde García Romeu y a sus predecesores (José Abad, Agatángelo Soler y Fernando Flores), Alicante quiso mostrar su adhesión a la postura del Caudillo ante los ataques, ya incesantes, del resto de países europeos por su decisión de fusilar a miembros de ETA involucrados en el asesinato de Carrero Blanco.