Noticias
  • Servicios mínimos para la huelga de médicos en la provincia de Alicante
    Los pacientes de Alicante que tengan mañana una cita médica o una consulta pueden encontrarse con que no se puede celebrar porque su médico está de huelga. Los facultativos celebran este viernes (desde las 00 a las 24 horas) la segunda jornada de paro que convoca el colectivo (la primera fue en junio) en defensa de un estatuto propio que contemple sus singularidades, además de una jornada laboral de 35 horas semanales, guardias voluntarias y medidas para reforzar las plantillas de profesionales en la sanidad pública.
  • El último argumento del Consell para defender que Valenciano sea optativa en Selectividad
    El Consell ha vuelto a insistir en la "discriminación" que sufren los estudiantes de la Comunidad Valenciana por examinarse en Selectividad de una asignatura más (Valenciano) que el resto de comunidades sin dos lenguas cooficiales. Y lo ha hecho asegurando que más de un tercio de las plazas ofertadas en las universidades son adjudicadas a estudiantes de otras regiones del país. Según la Conselleria de Educación, de las 47.266 plazas ofertadas en las cinco universidades públicas, 17.264 (un 36,53 %), han sido adjudicadas a estudiantes de otras regiones españolas. 
  • Las 10 preguntas sobre el tasazo de la basura que más se hacen los alicantinos
    La nueva tasa de recogida de residuos en Alicante, además de quejas, ha despertado numerosas dudas entre vecinos y comerciantes. El Ayuntamiento ha aclarado muchas de las cuestiones más habituales, desde la domiciliación del pago hasta las bonificaciones por reciclaje. Estas son las preguntas clave que más se repiten los ciudadanos sobre el llamado "tasazo" de la basura:
  • La primera residencia para deportistas de Alicante y dos pabellones de baloncesto: así es el complejo que quiere construir el Lucentum
    La Fundación Lucentum ha desgranado los detalles de la "Ciudad del Baloncesto" que propone para Alicante. Un proyecto que contempla una residencia para deportistas y dos pabellones sobre suelo deportivo municipal. La iniciativa, que acarrea una inversión en torno a los 11 millones de euros, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y desde la entidad se muestran muy convencidos en tener asegurada la financiación por parte de un grupo inversor del cual no han ahondado en detalles.
  • Los virus respiratorios que están detrás de los contagios en Alicante
    La transmisión de virus respiratorios entre el alumnado crece semana a semana entre los menores de 4 años desde que volvieron a la guardería a primeros de septiembre pero también en los colegios entre los de 5 y 14 años. Campan virus de todo tipo, cebándose sobre todo con los lactantes pero también con los escolares, que transmiten la infección a sus familiares por la pérdida de la inmunidad de rebaño durante el verano.