Noticias
  • El Ayuntamiento de Alicante se desdice con la desratización en los colegios y asegura que actúa dos veces al año
    La alarma por las ratas en los colegios de Alicante sigue generando polémica, a la vez que crece el malestar por la suciedad en los centros escolares. Un día después de que los equipos directivos pusieran el grito en el cielo y denunciaran que el Ayuntamiento ha dejado de prestar el servicio de control de plagas y desratización en la cocina y el comedor de los centros educativos, las explicaciones del equipo de gobierno siguen contradiciéndose conforme pasan las horas, lejos que se aclare el conflicto. Por un lado, el ejecutivo popular niega haber cancelado la intervención de prevención que tiene que hacer en las dos zonas más sensibles de los colegios, por la existencia de comida, mientras, por otro lado, los directores insisten en que ahora tienen que sacar de los fondos de los colegios el dinero para sufragar estas labores, porque el Consistorio no lo hace.
  • El parque La Marjal de Alicante: un modelo ejemplar que no deja de innovar
    El parque inundable de La Marjal, en Alicante, cumple diez años siendo ejemplo de una infraestructura eficiente y polivalente. La que fuera la primera instalación de estas características en España será ahora un espacio de pruebas para un proyecto enfocado a poner en práctica soluciones digitales en la naturaleza. El espacio, junto con El Clot de Galvany en Elche, funcionará como piloto de una iniciativa relacionada con la innovación de impacto.
  • Los médicos de Alicante se plantan contra las jornadas de 32 horas y las consultas de 3 minutos
    La mayoría de facultativos de Atención Primaria no han acudido a sus puestos de trabajo en la segunda jornada de huelga de médicos que se celebra en apenas cuatro meses en la provincia de Alicante -y en toda España-, aplazándose citas de forma masiva. Ha sido en los centros de salud donde se ha notado un mayor incremento en la participación con respecto al paro del pasado mes de junio, y eso que la organización convocante, la Confederación de Sindicatos Médicos  (CESM), ha considerado abusivos los servicios mínimos dictados por la Conselleria de Sanidad, que fueron los propios de un sábado. En los hospitales también se han suspendido cirugías programadas, fijándolas otro día, pues los quirófanos han funcionado al 50 %.
  • Alicante enseña a Uruguay todo lo que los niños aprenden jugando
    "Los adultos vamos acelerados en la vida y se lo trasladamos a los niños, cuando el oficio de un niño es entretenerse en el tiempo, mirar, tocar...". Con esta frase la psicopedagoga, escritora y asesora a docentes Mari Carmen Díez resume una realidad con la que más de uno puede identificarse. Y frente a este problema tan común, la alicantina defiende la importancia del juego para el aprendizaje de los más pequeños.
  • Rovira pide al Gobierno que cambie la ley para que las lenguas cooficiales sean optativas en Selectividad
    El conseller de Educación y Universidades, José Antonio Rovira, ha dado un paso más en su pretensión de convertir la asignatura de Valenciano en una optativa en Selectividad, bajo el argumento de acabar con la "discriminación" que sufren los estudiantes de la Comunidad respecto a los que residen en regiones de habla castellana.