Noticias
  • Domingo veraniego en Alicante antes del cambio de tiempo del lunes
    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este domingo en la provincia de Alicante una jornada todavía estable, con cielos en general poco nubosos y un ambiente cálido más propio de finales de verano que de octubre. Las temperaturas mínimas rondarán los 19°C y las máximas se moverán hasta llegar a los 30°C, según la zona. Sin embargo, la situación cambiará a partir de mañana , cuando se espera un aumento de la nubosidad y posibles precipitaciones débiles o tormentas locales, especialmente en el interior.
  • A los tuctucs se les atragantan las cuestas del barrio de Santa Cruz en Alicante
    Las cuestas del barrio de Santa Cruz son famosas por su encanto… y por su dureza. Y si no, que se lo digan al tuctuc que protagoniza un vídeo grabado en la pasarela Andrés Mas Llorca de Alicante, donde se ve a este vehículo turístico bajando con un grupo de pasajeros mientras los frenos chirrían sin descanso.
  • ¿Por qué la fuente de Luceros se iluminará de verde este domingo en Alicante?
    Este domingo, Alicante vivirá una noche especial: la fuente de Luceros y el edificio de la Diputación se iluminarán de verde como gesto de apoyo a los pacientes de meningitis y sus familias. La capital alicantina se suma así a una campaña nacional que llenará de luz más de 80 edificios y monumentos en toda España para visibilizar esta enfermedad.
  • El médico de nuestros ojos
    Primero ve a las personas, después mira sus ojos, que hay de todos los colores: ámbar, azul, marrón, gris, verde, avellana... Es un oftalmólogo de referencia mundial. Dirige desde hace dos décadas Oftálica, una clínica de sello alicantino que cada año atiende a 26.000 pacientes de muchos países y dispuesta de quirófanos para realizar unas 1.500 intervenciones quirúrgicas en cada ejercicio. La vista tiene un idioma universal: es la ventana del alma.
  • Radiografía de las grandes contratas: más presupuesto y quejas similares
    Calles sucias, contenedores desbordados, líneas de transporte público que cambian repetidamente de frecuencia y horario, jardines con falta de mantenimiento o, directamente, secos... Son solo algunas de las deficiencias más habituales señaladas por los vecinos de Alicante respecto a algunos de los servicios públicos que más presupuesto municipal, lo que se traduce en debates que se trasladan habitualmente al pleno de Alicante. Aunque las últimas adjudicaciones han tratado de poner solución incrementando la financiación de las contratas, las quejas siguen acumulándose. Desde las plantillas de las concesionarias, apuntan hacia la falta de control (con un escaso número de inspectores) y a las condiciones laborales (principalmente, falta de personal) como principales motivos.