Noticias
Diecisiete acusados reconocen traslados clandestinos de migrantes de Almería a Alicante
Un total de 17 de los 19 acusados de organizar y llevar a cabo el transporte clandestino por carretera hasta Alicante, Murcia, Tarragona y Barcelona de inmigrantes, principalmente de origen argelino, que llegaron de forma irregular en patera hasta las costas de Almería y Cádiz entre mayo y octubre de 2019 han reconocido este lunes los hechos ante el tribunal de la Sección Segunda de la Audiencia de Almería.Infraestructuras verdes, limitar los alquileres, y cogobernanza: recetas para garantizar el turismo sostenible
Dinamizar el turismo a través de la sostenibilidad. Es lo que se ha propuesto este lunes en la jornada organizada por la Comisión de Turismo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en la que han participado representantes municipales y del sector empresarial. Bajo el lema “De La Marjal a la hostelería”, el palacio de El Portalet ha acogido el acto, con dos mesas redondas e inaugurado por el alcalde de Alicante, Luis Barcala.Inspectores educativos acusan al Consell de reducir el valenciano "a la mínima expresión"
La consulta de la lengua base a las familias, la eliminación de autores catalanes del temario y la intención de hacer optativa la asignatura de Valenciano en Selectividad ha levantado la voz de la Asociación de Inspectores e Inspectoras de Educación del País Valenciano (Adide-PV). El colectivo ha advertido de que la actual política lingüística de la Generalitat "tiene como objetivo debilitar el valenciano con la intención de reducir nuestra lengua a la mínima expresión tanto en las aulas como en la sociedad".Los neurólogos detectan más casos de meningitis desde hace tres años
Al dejar atrás las medidas de contención por la pandemia de covid-19, los médicos han observado una tendencia creciente de incidencia de la meningitis meningocócica. Así lo afirman con preocupación los neurólogos, que instan a los padres a reforzar la prevención y la vacunación contra la sexta enfermedad neurológica que más discapacidad provoca ya que un 10 % de los casos son muy graves. Aunque la incidencia de la meningitis sigue siendo baja, esta enfermedad es una de las primeras causas de muerte por infección en niños y adolescentes.Barcala deja en el aire la continuidad de los diez proyectos que iban a financiarse con fondos europeos en Alicante
Un futuro incierto de los proyectos europeos en Alicante. El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha dejado en el aire la continuidad de los diez proyectos municipales que iban a financiarse con fondos europeos tras conocerse el pasado viernes que la ciudad ha quedado fuera del último reparto de ayudas. En una intervención en Casa Mediterráneo, Barcala ha exigido al Gobierno central que autorice al Ayuntamiento a disponer de los remanentes de tesorería, unos 150 millones de euros, para poder ejecutar las inversiones previstas, entre las que se encuentra el pabellón de Tómbola, la rehabilitación del secadero de Las Cigarreras o la adecuación del colegio López Soria.