Noticias
  • Siete casitas de San Antón
    El barrio de San Antón es uno de los que más han sufrido los avatares de la Historia. Construido en el siglo XVIII extramuros del casco histórico, fue derribado al iniciarse la Guerra de la Independencia para evitar su ocupación por parte de las tropas francesas que podrían hacerse fuertes en sus casas.
  • Álvaro García del Castillo: "La psicología debería estar presente en todas las carreras universitarias"
    El suicidio se ha convertido en una de las principales amenazas para la salud mental de los jóvenes. En España, un reciente estudio ha puesto cifras a la magnitud de este problema dentro de las aulas universitarias: el 21,5 % de los estudiantes ha tenido pensamientos suicidas y casi un 6 % llegó a intentarlo al menos una vez. La investigación, titulada “Suicidal Behavior in University Students in Spain: A Network Analysis”, fue realizada por un equipo de la Universidad Miguel Hernández de Elche con una muestra de 1.048 estudiantes de distintas universidades españolas.
  • El Archivo Judicial de Alicante lleva veinte años funcionando sin licencia de apertura
    El Archivo Judicial Provincial de Alicante lleva veinte años funcionando sin licencia de apertura. Los hechos han sido denunciados por el sindicato UGT ante la inspección de Trabajo, mientras que desde la Conselleria de Justicia ya se han iniciado los pasos para legalizar las instalaciones, ubicadas en el Polígono del Pla de la Vallonga. Se trata de una nave a la que los juzgados envían todas las causas judiciales y todas las pruebas de convicción una vez cerrada. «Se trata de un almacén masivo de material combustible, como el papel, que la clasifican como un lugar de alto riesgo de incendio», alertó el responsable de Justicia de UGT, Juan Pedro Pelegrín, que incidió en que precisamente la ausencia de licencia impedía un plan adecuado de seguridad para el edificio.
  • La vacunación se desploma en Alicante por la desconfianza que generan los bulos en redes sociales
    Lejos queda el dato del 90 % de la población con la pauta completa de vacunación contra el covid-19 con el que la provincia de Alicante entró en el año 2022 tras lograr administrar casi 3,5 millones de dosis. Era la nueva normalidad y llegaba tras una pandemia en la que la Conselleria de Sanidad, entonces en manos del Botànic, centró sus esfuerzos en convencer a los rezagados mediante el envío masivo de mensajes a los móviles, llamadas personales y ofreciendo la posibilidad de vacunarse sin cita.
  • Aviso para los padres: los niños de Alicante no tienen clase dos días de esta semana
    No hace ni un mes desde que comenzaron las clases en Alicante y ya tenemos los primeros días festivos del calendario escolar 2025/2026.