Noticias
Un maestro para Tabarca
Ser niño en Tabarca en 1975 era vivir en el verano sin fin. No por ver agua por los cuatro costados sin apenas tener que levantar la vista, sino porque el colegio, en la segunda semana de octubre, seguía cerrado a cal y canto. La situación, lejos de ser una fiesta, comenzaba a convertirse en un verdadero quebradero de cabeza para las familias de los alumnos, el alcalde pedáneo y también para el Ayuntamiento de Alicante. El motivo era que ningún maestro asumía el reto de impartir clase en la isla.Luis Carlos Vasallo, pregonero de la Hermandad Mater Desolata de Alicante
La Hermandad Mater Desolata de Alicante ha anunciado que Luis Carlos Vasallo Baladrón será el pregonero del próximo acto institucional, que se celebrará el 14 de marzo de 2026. Nacido en Zamora hace casi 65 años y alicantino de adopción, Vasallo es médico de profesión, director gerente del Hospital Psiquiatrico Penitenciario de Alicante, y semanasantero por vocación.Mariola López Ferrer, pregonera de las cofradías Ecce-Homo y Redención de Alicante
La Cofradía Ecce-Homo y Redención ha anunciado el nombramiento de Mariola López Ferrer como pregonera para 2026. Miembro activo de la cofradía desde 1987, Mariola López se ha distinguido por su compromiso y su trayectoria en el ámbito cofrade y eclesial.Un sindicato denuncia la presencia de restos de heces y orina en los vehículos de reparto de comida para mayores en Alicante
Sábanas y toallas con restos de heces y orina en los vehículos de reparto de comida destinados a personas mayores y dependientes de Alicante. Esa es la denuncia que ha hecho pública el sindicato CNT-AIT Alicante, que alerta de "negligencias higiénicas graves" en los servicios públicos Menjar a Casa y Major a Casa, gestionados por la empresa Eurest Colectividades para el Ayuntamiento de Alicante y la Generalitat Valenciana. El sindicato advierte en un comunicado de que la falta de control en el transporte de los alimentos pone en riesgo la salud de los usuarios más vulnerables.Educación avisa de que la elección de las familias "ha venido para quedarse" tras el aval judicial a las votaciones
La Conselleria de Educación ha defendido que la elección de la lengua, por parte de las familias, "es un derecho que ha venido para quedarse", tras haber avalado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) la orden autonómica que permitió que se activaran las votaciones el pasado curso para que los padres, en lugar de los consejos escolares y los equipos directivos, eligieran si sus hijos tienen que estudiar mayoritariamente en castellano o en valenciano.