Noticias
  • El récord del TRAM en el día sin coches
    El TRAM de Alicante vuelve a registrar un importante número de pasajeros en el último mes. Este medio de transporte público, que cuenta con diversas líneas en Alicante, ha culminado el verano consolidándose como un recurso de referencia entre las personas que se desplazan por la capital provincial y por otras ciudades como Sant Vicent del Raspeig, Benidorm o El Campello.
  • La Policía Nacional inicia charlas de seguridad en los 19 centros de mayores de Alicante
    La Policía Nacional inicia un año más el Plan Mayor Seguridad con una serie de charlas en los 19 centros de mayores de Alicante con el fin de que las personas de la tercera edad puedan evitar estafas, robos y otros delitos al ser un colectivo vulnerable, sobre el que los delincuentes tienen una especial predilección.
  • Sanidad da prioridad a la vacuna de la gripe para prevenir casos graves, infartos e ictus
    ¿Cómo será la gripe este invierno? Los expertos prevén una circulación similar a años anteriores, con un aumento de casos importante entre finales de diciembre y febrero. La referencia que toman los epidemiólogos son los países del hemisferio sur, como Australia, donde llega antes que a Europa. Este año son tres cepas distintas las que circulan y la Organización Mundial de la Salud recomienda vacunas con componentes actualizados que les hagan frente.
  • Dos detenidos en Alicante por robar a turistas con el truco del pinchazo de una rueda del coche
    La Policía Nacional ha detenido en Alicante a dos delincuentes habituales y busca a un tercero, que está identificado, como presuntos miembros de un grupo de ladrones dedicado a robar a turistas de alto poder adquisitivo con el método de la rueda pinchada del coche. Hasta el momento se les relaciona con dos hurtos de más de 15.000 euros en dinero y efectos de valor a sendos conductores que llegaron a Alicante en el ferry de Argelia. Uno de los detenido tenía en vigor una reclamación judicial de ingreso en prisión.
  • La Vega Baja se cuela en el debate acalorado por la dana del 29-O
    Se acerca el aniversario de la dana del 29 de octubre del año pasado, que devastó parte de la provincia de Valencia y generó 229 muertos, y el debate sobre el papel que el Consell desarrolló aquel día y sobre las actuaciones de prevención continúa tan vivo como hace 12 meses. Pero no sólo relacionado con las comarcas afectadas, sino con otras que son susceptibles del riesgo de inundaciones.