Noticias
- Hito histórico: tres clubes femeninos españoles, en la liguilla de la nueva Champions League
El fútbol español femenino vive un hito histórico y sin precedentes hasta ahora en Europa. Este viernes habrá tres equipos españoles en el bombo para la fase de liguilla de la Champions League femenina. Se trata del FC Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid. El equipo azulgrana, subcampeón de Europa, accede como vigente campeón de la Liga F. Y se suman los dos equipos de la capital tras lograr el Real Madrid su clasificación tras imponerse anoche al Eintracht de Franfurt en la ronda previa y el equipo rojiblanco por hacerlo ante el Häcken sueco.Seguir leyendo...]]> - Apollo acelera la compra del Atlético de Madrid
Apollo Global acelera la compra del Atlético de Madrid. La gestora estadounidense de capital riesgo mantiene negociaciones exclusivas para hacerse con más del 50% del club rojiblanco, según una información del diario 'Expansión', que asegura que está cercano el acuerdo con el club colchonero, valorado en 2.500 millones de euros. Seguir leyendo...]]> - (2-1). El Atlético se gana la Champions a base de coraje y corazón
El Atlético de Madrid Femenino demostró ser merecedor de estar entre los mejores de Europa. El equipo colchonero derrochó coraje y corazón para darle la vuelta a una situación que parecía volver a condenarle a desenlace más cruel, a quedarse en el último escalón previo a la Champions. Las de Víctor Martín se dejaron la vida para lograr el objetivo, cuando, literalmente, estaban a una jugada de quedar eliminadas. Un gol sobre la bocina, de Luany, de penalti; y un golazo de Jensen, en la prórroga, desataron el delirio en la afición colchonera. El equipo colchonero vuelve a la Champions cinco años después.Seguir leyendo...]]> - Las imágenes del Atlético-BK Hacken
- Dos Atléticos, un problema
Ni siquiera la mala fortuna del 1-0 basta como excusa para la salida del Atlético de Madrid en Anfield, con dos goles en contra en los primeros cinco minutos y 34 segundos, como tampoco la reacción posterior disimula un problema defensivo insistente en la Liga de Campeones, más allá de nombres e individualidades, lejos del equipo que cada edición se sentía un aspirante al título europeo hace poco más de un lustro.Seguir leyendo...]]>