Noticias
Szczesny, de nuevo al rescate
Szczesny volverá a estar bajo palos esta tarde. El meta polaco sale de nuevo al rescate del Barcelona. La temporada pasada, el cancerbero dejó su retiro a principios de octubre para volver a enfundarse los guantes tras la lesión de Ter Stegen y sus buenas actuaciones propiciaron que la entidad le renovase en verano por dos temporadas, hasta 2027. Este curso había arrancado como el suplente de Joan García, pero la lesión del catalán, en la última jugada del encuentro contra el Oviedo del jueves, obliga al polaco a volver a ponerse bajo palos durante las próximas cuatro o seis semanas.wf_cms.rss.read_more"Ayuso no huye, elige su camino"
Hay quien quiere presentar a Juan Ayuso como un ciclista díscolo, alguien que se dejó arrastrar por la tormenta de un adiós abrupto al UAE Team Emirates. Pero basta con escucharle en Kigali, a 48 horas del Mundial, para comprender que la realidad es mucho más compleja y, sobre todo, más justa con él. Ayuso no huye: elige. Y hacerlo con 23 años, tras haber sido cortejado por media docena de equipos y habiendo tenido sobre la mesa una propuesta de renovación hasta 2030, habla más de convicción que de capricho.wf_cms.rss.read_more"Dembélé, Balón de Oro 2025, era del Barcelona en 2023"
Mbappé se fue del PSG justo cuando el club francés se acercaba a ganar la Champions y la acabó ganando sin Kylian en Paris. Y el Barca tenía hace dos años en sus filas al actual balón de oro, Ousmane Dembélé . Pero aquel Dembélé no era éste ni mucho menos. Aquel Dembélé se parecía al que incluso Luis Enrique, ya en el PSG, dejó fuera de una convocatoria de Champions “porque no tenía compromiso con el equipo “. Aquel Dembélé le costó al Barca en 2017 ( con 20 años de edad) la friolera de 105 millones de euros + 40 en variables, que salieron de la venta de Neymar por 222, precisamente al PSG. Fichó por 5 temporadas 2017-2022. Y renovó por 2 temporadas más pero no llegó a cumplir la segunda.wf_cms.rss.read_moreFenómeno Mundial, en España mandan ellas: "Mavi, Blasi... pero Ostiz puede dominar muchos años"
Son el orgullo nacional. En Kigali, donde las colinas parecen multiplicarse hasta el infinito, España volvió a levantar la voz en un Mundial histórico. Lo hizo gracias a la veteranía de Mavi García, que a sus 41 años consiguió por fin colgarse una medalla en una cita mundialista, y al desparpajo juvenil de Paula Ostiz, que arrasó en la carrera júnior para enfundarse el oro. Dos generaciones, dos estilos, pero un mismo grito: el ciclismo femenino español vive uno de sus momentos más dulces.wf_cms.rss.read_moreRuanda, el país golpeado y reino de las 'mototaxi' que busca la gloria a través del deporte
El rugido de Kigali. Las colinas de Kigali laten como nunca. Desde el 21 hasta este 28 de septiembre, Ruanda acoge por primera vez un Campeonato del Mundo de Ciclismo. No es un evento cualquiera: es el primero de la historia en suelo africano, un hito que la UCI presenta como símbolo de universalidad y que el país interpreta como la consagración de dos décadas de trabajo silencioso.wf_cms.rss.read_more