03/11/2024

02/11/2024

31/10/2024



Noticias
  • Yolanda Díaz promete "patear España" para que las 37,5 horas semanales vean la luz
    La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado que se va "a patear España" y que no se va a "levantar de ninguna mesa" hasta que la reducción de la jornada laboral a las 37,5 horas semanales "vea la luz" en el Congreso de los Diputados."Nos vamos a movilizar, abrir debates en la academia, escribir artículos y nos vamos a patear España para explicar que esta medida es clave para mejorar la vida de la gente, la economía y la productividad y para que 12,5 millones de personas tengan idénticos derechos", ha afirmado la vicepresidenta segunda del Gobierno en un acto convocado por Sumar este sábado.Díaz ha recordado que el Gobierno ya ha cumplido aprobando esta medida en el Consejo de Ministros y que ahora la voz la tienen los partidos en el Congreso de los Diputados.Para Díaz, la jornada laboral "tiene muchísimos adversarios por razones económicas" y, en este contexto, ha afirmado: "no nos vamos a levantar de ninguna mesa hasta conseguir" que esta medida "vea la luz en el Congreso de
  • Gran Premio de Francia: Marc Márquez logra con autoridad su sexta victoria 'sprint' y el liderato de Moto GP
    Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) sentenció con autoridad su sexta victoria consecutiva en una carrera 'sprint' al vencer la del Gran Premio de Francia de MotoGP en el circuito 'Bugatti' de Le Mans, que registró un pleno de pilotos españoles con Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24) y Fermín Aldeguer (Ducati Desmosedici GP24) sobre el podio.Marc Márquez es de nuevo líder del Mundial con dos puntos de ventaja sobre su hermano Alex, que ha concluido segundo todas las carreras 'sprint' de la temporada, mientras que el tercer clasificado, el italiano Francesco 'Pecco' Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25) se cayó en la segunda vuelta y se quedó sin puntuar.Una primera nota destacada de la carrera 'sprint' fue la coincidencia en la elección de los neumáticos, pues todos los pilotos decidieron montar el compuesto duro en la rueda delantera y el blando en la trasera, cuando en pista había una temperatura de 36 grados en el asfalto.Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) intentó sorprender a Fabio Quartar
  • Casi 6.300 diabéticos usan en Aragón un dispositivo para controlar la glucosa en sangre
    Casi 6.300 personas diabéticas de Aragón utilizan el dispositivo de Monitorización Intersticial Continua de Glucemia, un sistema de control de glucosa del Sistema Aragonés de Salud para todos los pacientes con diabetes tipo 1 y en algunos casos de diabetes tipo 2.Según han recordado en una nota de prensa desde el Gobierno de Aragón, al principio se implementaron en personas de 0 a 18 años con diabetes tipo 1 y mujeres embarazadas, pero ahora ya se ha ampliado a otros sectores de la población.Para aplicar esta tecnología, es necesario de un equipo asistencial de médicos, enfermeras, educadoras en diabetes y la adecuada coordinación entre Atención Primaria y hospitalaria, así como también de un aprendizaje por parte del paciente para hacer un uso correcto.La educadora en diabetes en el Hospital Clínico Lozano Blesa y en el Centro de Especialidades Inocencio Giménez, Eugenia Almería, ha compartido que se enseña a usar el sensor a través de un programa educativo estructurado terapéutico."Este prog
  • Puente denuncia "impunidad" del juez Peinado con Bolaños: Deja la justicia "a la altura del betún"
    El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha denunciado "impunidad" del juez del 'caso Begoña Gómez', Juan Carlos Peinado, al interrogar como testigo al ministro de Justicia, Félix Bolaños, en la causa abierta a la esposa del presidente del Gobierno. En su opinión, sus formas al preguntar colocan a la justicia "a la altura del betún"."Esto solo puede entenderse desde el más profundo sentimiento de impunidad del instructor", ha denunciado Puente este sábado con un mensaje en la red social X.Lo ha hecho tras conocerse el audio de la declaración de Bolaños el pasado 16 de abril en el Palacio de la Moncloa, donde el juez Peinado le lanzó reproches por su forma de contestar a las preguntas."Que la Audiencia Provincial de Madrid esté consintiendo esto es algo que me tiene perplejo. Van a dejar la imagen de la justicia a la altura del betún", ha añadido Puente.Según el audio, al que tuvo acceso Europa Press, el juez reprochó al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes que contestara
  • Muere Iñaki Fernández, cantante del grupo Glutamato ye-yé e icono de la Movida
    El cantante Iñaki Fernández (1961), cantante del grupo Glutamato ye-yé, icono de la Movida madrileña, ha fallecido este sábado a los 64 años "después de luchar varios meses contra una enfermedad"."Hoy es una triste noticia para nuestro grupo. Lamentablemente hoy 10 de mayo nuestro Iñaki ha fallecido esta madrugada después de luchar varios meses contra una enfermedad. Adiós Iñaki. Estarás en nuestros corazones glutameros", informa una cuenta del grupo en la red social de Instagram.Iñaki Fernández fue uno de los fundadores, junto a Ramón Recio, de la emblemática banda Glutamato ye-yé en 1979 y una figura rompedora en los años 80 en el panorama músical, década en la que triunfo con el mayor éxito "Todos los negritos tienen hambre y frío".El pop de esta banda, autora de canciones como 'Un hombre en mi nevera' o 'Alicia', se hizo muy popular en los ochenta a través de los espacios musicales de RNE y TVE como 'La edad de oro' o 'Caja de ritmos'.Oficialmente, la banda desapareció en 1986 si bien