24/10/2024

23/10/2024

22/10/2024

20/10/2024

19/10/2024

18/10/2024

17/10/2024

16/10/2024

14/10/2024

12/10/2024

11/10/2024

10/10/2024



Noticias
  • La hierba que reduce la ansiedad, el nerviosismo, el estrés y fortalece la memoria: cómo tomarla
    Cada vez que dan consejos o pautan dietas con complementos herbales, los nutricionistas en España recuerdan que esas hierbas en infusión no son medicamentos ni productos mágicos. Simplemente se trata de herramientas naturales que pueden ayudar a nuestro organismo en multitud de funciones. El laurel y el romero (rosmarinus officinalis) son dos condimentos muy habituales en las cocinas españolas, tanto para carnes como para guisos de puchero, verduras salteadas y un abanico grande de posibilidades para mejorar el sabor de nuestras recetas. Juntos e infusionados, estos dos productos hacen maravillas en el cuerpo humano por lo que su consumo es recomendable por sus grandes beneficios. Por otro lado, su excelente combinación con algunos alimentos mejoran el sabor de los platos en el día a día.El mejor momento para tomar un té de romero con laurel es la primera hora de la mañana. Ambos productos tienen un efecto beneficioso para la digestión y el área gastrointestinal en general. El romero, tal y como revela
  • Un médico alerta de los riesgos de dormir con el ventilador encendido por el calor
    Las altas temperaturas que afectan a España durante el verano han llevado a muchos ciudadanos a utilizar ventiladores durante toda la noche para combatir el calor. Sin embargo, esta práctica tan extendida podría tener consecuencias negativas para nuestra salud según expertos. El doctor Naheed Ali ha alertado recientemente sobre un "estrés oculto" que estos aparatos generan en nuestro organismo y que podría pasar desapercibido para la mayoría de usuarios.El especialista, en declaraciones recogidas por el medio LADbible, explica que el principal problema radica en la sequedad que provoca el flujo de aire continuo. "Una vía respiratoria seca produce una mucosidad más espesa, que puede atrapar alérgenos e irritantes cerca de los tejidos sensibles. Con el tiempo, esto puede provocar tos, voz áspera o congestión nasal que persiste durante todo el día", ha indicado el médico.El uso prolongado del ventilador durante la noche no solo reseca los senos paranasales y la garganta, sino que también "levanta el p
  • Luis Gimeno, doctor: "En un ataque de ansiedad, el Lorazepam es la mejor idea porque actúa en poco más de cinco minutos"
    Las benzodiacepinas son una familia de principios activos que tienen determinados efectos, principalmente ansiolíticos. Los más conocidos y empleados en España son el Lorazepam (su nombre comercial más conocido es el Orfidal), Diazepam (Valium), el Bromazepam (Lexatín) y Alprazolam (Tranquimazín). Aparte de emplearse para combatir la ansiedad, también se emplean como hipnóticos (para ayudar a conciliar el sueño) y relajantes musculares. Según el último informe del Observatorio del Medicamento de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles, el Lorazepam Normon es el ansiolítico que más se consume en España. Le siguen de cerca el Lexatin, el Trankimazin o el Orfidal.El doctor Luis Gimeno Feliu, médico de familia en el Centro de Salud de San Pablo de Zaragoza, explica que “para la ansiedad se usan mucho en Aragón el Lorazepam y el Bromazepam. Aunque el más consumido actualmente es el Orfidal. La acción es un poco más rápida en el Lorazepam, que tiene una ventaja sobre el resto de la
  • El caldo que fortalece los huesos y potencia la memoria y el aprendizaje
    ¿Hay pocas cosas más saludables que la comida casera? Es una verdad, pero a medias, porque necesita matices. La comida casera siempre es mejor que la ultraprocesada, o la que se basa en alimentos salidos de grandes cadenas de producción, pero pasarse en los aliños, las grasas no saludables o el azúcar puede ser tanto o más perjudicial. Eso sí, las abuelas de España se han encargado de transmitir de generación en generación la fórmula de un alimento que ahora sigue siendo considerado súper por los gurús de la nutrición. Lo bueno de que esas joyas culinarias salidas de otros tiempos sobrevivan hoy en día como parte de una dieta saludable es que hay más posibilidades de analizar las razones de que sean tan beneficiosas. Es el caso del caldo, que además de ser delicioso y alegrar al cuerpo en una noche fresca también ayuda a fortalecer la memoria y el aprendizaje. La caldereta de cerdo ibérico, por ejemplo, es perfecta para este objetivo.Este hecho se debe a dos cosas: es rico en colágeno, nutrien
  • Cómo saber que tienes la vitamina D baja y quiénes deben tomar suplementos, según los expertos
    Un buen balance vitamínico es fundamental para el organismo. Todas son importantes, pero la vitamina D es una de las más vitales, porque refuerza el soporte estructural del cuerpo: el calcio, que nutre a los huesos y fortalece los músculos. También colabora a mejorar las defensas y tiene poder antiinflamatorio. Ahora bien, un abuso de vitamina D es tan perjudicial como la carencia de la misma.Hay una entidad supranacional con respuestas para la pregunta clave, cuánta vitamina D se debe tomar al día y de qué cantidad no se debe pasar. La Sociedad de Endocrinología (Endocrine Society) aúna las investigaciones de 18.000 especialistas en todo el mundo, procedentes de 120 países, y recientemente ha lanzado una guía al respecto. Hay que recordar que el cuerpo no genera vitamina D.Conseguir la cantidad mínima recomendable es muy fácil en buena parte de España y en los países cálidos en general a lo largo del año, ya que un cuarto de hora de exposición solar basta para hacerse con el 80% de la cantidad