20/10/2024

19/10/2024

18/10/2024

17/10/2024

16/10/2024

14/10/2024

12/10/2024

11/10/2024

10/10/2024

09/10/2024

08/10/2024

07/10/2024



Noticias
  • El 47% de las mujeres cambia su trayectoria profesional para tener hijos
    El 47% de las mujeres ha tenido que cambiar su trayectoria y situación laboral al convertirse en madres, frente al 8% de los padres. Así lo constata el informe 'Observatorio de la Mujer Profesional en España' elaborado por la escuela de negocios EAE Business School, con motivo del Día de la Madre, que se celebra en España este domingo.El informe también indica que el 84% de las mujeres cree que socialmente se les exige más a las mujeres que a los hombres en la tarea de la crianza. Quizá esta sea una de las razones que explica esta mayor exigencia de la presencia materna frente a la paterna ya que, según el estudio, la mujer es quien lidera la crianza de los hijos (42%). De ahí que muchas se consideran 'malas madres' si no son las cuidadoras principales (38%).El estudio revela que la percepción de la desigualdad laboral se produce en todos los grupos de mujeres, independientemente de su edad, formación académica o lugar de residencia, lo que revela una situación endémica de la sociedad española.Ade
  • Spar Girona - Casademont Zaragoza
    El Casademont Zaragoza dio un golpe en la mesa en busca de la primera final de liga de su historia, ante un Príncipe Felipe entregado y contra las campeonas de la fase regular. El Spar Girona, que había ganado los dos partidos del curso a las zaragozanas, dio un paso en falso en Zaragoza, que tratará de rectificar este domingo en Fontajau. Las de Roberto Íniguez confían en remontar los 19 puntos de desventaja con los que iniciarán el partido para lograr el 'más difícil todavía'. Las de Carlos Cantero, por su parte, tendrán que templar los nervios, controlar el partido y no especular. El Casademont logró el jueves secar a un Girona, minimizado con apenas la aportación ofensiva de Borislava Hristova y Marta Canella. Hoy se espera que aparezcan otras jugadoras, como Ygueravide o Lundquist, que estuvieron muy desaparecidas a orillas del Ebro. Por parte rojilla, Helena Pueyo, Merritt Hempe y Stephanie Mawuli hicieron un gran partido a la ida, y Mariona Ortiz será hoy fundamental para imponer su tempo.
  • El PSOE pide explicaciones a la Comarca del Bajo Cinca por su "nefasta gestión" en el apagón
    El grupo del PSOE en la Comarca del Bajo Cinca califica de "incomprensible" la actuación del presidente comarcal, José Javier Ferrer, durante el apagón del lunes 28 de abril ya que no activó el Plan de Protección Civil del Bajo Cinca, en vigor desde el pasado año. En cambio, denuncian, decidió acudir "de manera unilateral y sin ningún tipo de comunicación" a los grupos de la oposición, al Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL) convocado por el Ayuntamiento de Fraga, "ignorando a los otros diez municipios de la comarca, que también se vieron gravemente afectados por el corte en el suministro eléctrico con incidencia directa a particulares, empresas, instituciones y servicios".Los socialistas consideran que debería haberse convocado el Centro de Coordinación Operativa Comarcal (CECOCAL) para hacer frente de forma coordinada a la emergencia en todo el Bajo Cinca, potestad que reside en la presidencia comarcal tal y como se detalla en el Plan.“Mientras numerosos municipios se quedaban c
  • Radiografía de las madres en España: más embarazos con 50 años
    El año 2024 destacó por dar un vuelco en la natalidad y registrar, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos en España, pero también constató dos realidades sobre las madres: nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.El pasado año, cuando nacieron en España 322.034 bebés, se batió el récord de alumbramientos de madres mayores de 50 años desde que se empezaron a tomar registros en 2009, con 313 nacimientos, una cifra casi tres veces mayor a la registrada diez años antes, cuando se consignaron 121 nacimientos de este grupo de edad, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).Un incremento que se ha mantenido año tras año a pesar de la tendencia a la baja de la natalidad. Mientras en 2014 las madres que daban a luz con más de 50 años representaban el 0,028 % del total, en 2024 esta cifra se ha elevado hasta el 0,097 %, lo que significa que el pasado año este grupo de madres estuvieron detrás de uno de cada 1.000 nacimientos
  • La emocionante declaración de amor de Bunbury a Santiago Auserón: "Me hizo abrir los ojos"
    Enrique Bunbury acaba de publicar su nuevo disco de estudio, 'Cuentas pendientes'. Una colección de diez canciones grabadas en México que el cantante zaragozano está promocionando en España en la antesala de arrancar la gira de conciertos en junio. Entrevistas y encuentros en las que está regalando interesantes detalles y recuerdos. El próximo 13 de septiembre el artista aragonés actuará en el Movistar Arena de Madrid con todo el papel vendido con mucha antelación y por ello ha recalado en el pódcast de dicho recinto. Un programa presentado por Paz Aparicio en el que Bunbury ha contestado a multitud de cuestiones. Una de las más emotivas fue cuando le preguntó por sus referentes en la música. Una respuesta que arrancó con un plano general: "Tengo muchos referentes. Lo primero es escuchar a mis compañeros. Escucho también a mis mayores y a los que vienen detrás. Atiendo a todos ellos. Todos son mis maestros, incluso gente que creció escuchándome a mí". Pero, a continuación, Bunbury, puro senti