Noticias
- La planta que aumenta las defensas, mejora la digestión y ayuda a dormir como un bebé
El comino es una de las especias más antiguas y utilizadas en la cocina a nivel internacional que destaca por su sabor cálido y ligeramente amargo, que aporta complejidad a numerosos platos. Existen varias clases de este condimento dependiendo del color de su semilla e intensidad del aroma: comino blanco y comino negro. El blanco (Cuminum cyminum) es el más abundante en la gastronomía de países europeos, como España, pero también en Asia; mientras que el negro (Nigella sativa) es de menor tamaño, tiene un sabor más amargo, fuerte y es de olor más penetrante.Una confusión habitual es considerar una variedad a la alcaravea (Carum carvi), conocida como comino romano. Esta especie ha sustituido desde la Edad Media al comino en la gastronomía occidental. Sin embargo, hoy nos centramos en el comino blanco, también conocido como comino común, el cual tiene un sabor más suave y menos picante que el comino negro, lo que lo convierte en una opción más versátil para una amplia gama de elaboraciones. Ademá - Implicadas seis personas en la destrucción de las clavijas de Cotatuero, en el Parque de Ordesa
La Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca ha llevado a cabo una investigación que ha finalizado con la detención de tres personas, e investigación de otras tres, implicadas en la destrucción de clavijas en Cotatuero del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.Accede al contenido completo de este artículo. - Dos aragonesas encabezan la delegación española en el congreso mundial de Química
La profesora de investigación del CSIC Concepción Gimeno y la investigadora científica Raquel P. Herrera, ambas del Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea (ISQCH), centro mixto del CSIC y la Universidad de Zaragoza, encabezan la delegación española en el 50º Congreso Mundial de Química y la 53ª Asamblea General de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC).Durante esta cita internacional, que se celebra en Kuala Lumpur (Malasia) del 12 al 19 de julio, representantes de todo el mundo definen las prioridades científicas globales para los próximos años en áreas como la nomenclatura química, la sostenibilidad, la química verde o la educación.En este foro, considerado el órgano deliberativo central de la IUPAC, se abordan además cuestiones estratégicas como la aprobación de presupuestos, la revisión de estatutos y la evaluación de proyectos internacionales, informan fuentes del ISQCH.La delegación española está liderada por la profesora Concepción Gimeno, expe - Aumentan los contenidos racistas en redes sociales con un discurso mas agresivo y sofisticado
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha detectado más de 54.000 contenidos racistas en redes sociales durante el mes de junio, una cifra que consolida "una tendencia alarmante" con un discurso "más agresivo y sofisticado", mientras aumentan especialmente los discursos de odio contra personas del norte de África.Según los datos del último boletín del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), dependiente del Ministerio, que monitoriza el discurso de odio en redes sociales, durante el pasado mes de junio se detectaron más de 54.000 contenidos con discurso de odio, una cifra que refleja una tendencia "preocupante" en el entorno digital en el primer semestre de 2025.Según el departamento que dirige Elma Saiz, en los últimos meses, el discurso de odio en redes sociales no solo ha aumentado en volumen, sino que se ha vuelto "más agresivo y sofisticado" en su forma de difusión.Entre los datos más alarmantes, destaca el aumento de 12 puntos porcentuales en los mensajes - Los efectos de tomar manzanilla todos los días
Cuidarse en vital y los remedios naturales contra todo tipo de males no se rigen siempre por la ciencia. Es peligroso adoptarlos como sustitutivos de tratamientos médicos, especialmente en enfermedades complejas o graves, pero definitivamente aportan la sabiduría de miles de años concentrada en las pruebas: mejoran la salud en el día a día, sobre todo si se toman de manera adecuada. Las molestias estomacales tienen todo tipo de trucos caseros que se usan en España, incluso la bebida de cola más famosa del mundo.El remedio de toda la vida, desde luego, es la manzanilla, llave para resolver la mala gana y la pesadez tras una digestión complicada. Sin embargo, consumir manzanilla (la infusión, no el delicioso vino jerezano) no se queda en ese beneficio, y lo dice la ciencia, más allá del saber de nuestras abuelas. Por ejemplo, es una aliada a la hora de controlar el azúcar en sangre tras las comidas: se ha comprobado que tras ingerirla hay menos glucosa en el torrente sanguíneo, lo que reduce la necesid