22/04/2024

21/04/2024

20/04/2024

19/04/2024

18/04/2024

17/04/2024

16/04/2024

15/04/2024

14/04/2024

13/04/2024

12/04/2024

11/04/2024



Noticias
  • Los guardas de refugios de Aragón piden ser profesión de riesgo y anticipar su jubilación
    Los guardas de los refugios de montaña de Aragón, la única Comunidad que los mantiene abiertos todo el año, han solicitado al Gobierno de España ser considerados una profesión de riesgo de cara a anticipar su jubilación, atendiendo a las peculiaridades de su trabajo, desarrollado en lugares inhóspitos, alguno a más de 2.400 metros de altitud, y en algunos casos sin acceso por carretera, a donde solo pueden llegar andando en verano y esquiando en invierno, con el consiguiente peligro de aludes.En una carta enviada al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, le dicen que cumplen los requisitos para que la profesión tenga un reconocimiento de coeficiente de reducción de edad de jubilación. "Aunque la profesión de guarda de refugio de montaña es vocacional y a todos les apasiona su trabajo, a partir de cierta edad las labores duras y complejas que deben realizar aumentan el riesgo de accidente de una manera exponencial", señalan.Cabe recordar que el pasado mes de marzo falleció Mikel
  • ‘Sé lo que hicisteis el último verano’: vuelven los 90
    Los 90 fueron una época en la que resurgió y proliferó el ‘slasher’ juvenil a raíz de la influyente ‘Scream’ (1996). Su guionista, Kevin Williamson, también escribió, a partir de una novela de Lois Duncan, ‘Sé lo que hicisteis el último verano’ (1997), película representativa de aquella tendencia aunque a un segundo nivel, en el escalón de ‘Leyenda urbana’ (1998). Sin la dimensión del gran referente, se recuerda por su llamativo título, por el asesino con garfio e impermeable de pescador, por Sarah Michelle Gellar y, sobre todo, por Jennifer Love Hewitt. La saga ‘Scream’ resucitó con una secuela con espíritu de reinicio impulsada después de haber fallado con una serie, pasos replicados por ‘Sé lo que hicisteis el último verano’. El nuevo filme entraña de partida el aliciente de reencontrarse con esas fórmulas y situaciones del terror adolescente, y de hecho su comienzo pone en disposición de pasarlo bien. Sin embargo, Jennifer Kaytin Robinson, directora de ‘Revancha y
  • ​Zaragoza acoge parte del Europeo femenino de sófbol tras negarse Navarra a la presencia de la selección de Israel
    Miralbueno será sede esta semana, del 21 al 26 de julio, de la XVIII edición del Campeonato Europeo Femenino de Sófbol Sub-18, donde se darán cita más de 500 jugadoras procedentes de los 18 países que conforman la competición. Se trata de la segunda vez que España acoge esta competición para la que fue designada Navarra en febrero de 2023, pero que ahora comparte con Zaragoza tras la negativa a última hora de las autoridades forales a acoger a la delegación israelí, hecho que provocó que el campeonato pudiera decaer hasta que la capital aragonesa ofreció las instalaciones municipales de Miralbueno.De esta manera, y gracias a la disposición de las instalaciones municipales de esta disciplina en el distrito de Miralbueno, el Campeonato Europeo Femenino de Sófbol Sub-18 podrá celebrar la competición, con doble sede en Navarra y en Zaragoza, en la que se dan cita 18 países: República Checa, Francia, Croacia, Italia, Israel, Suecia, Irlanda, España, Polonia, Países Bajos, Alemania, Hungría, Gran
  • Emotivo homenaje en Zaragoza al joven agricultor fallecido: "Esto es el inicio de una nueva revolución en el campo"
    Con sus chalecos amarillos, con camisetas que recordaban al joven agricultor sobre su tractor, con crespones negros, cientos de personas han participado este domingo en el emotivo y multitudinario acto en recuerdo a David Lafoz, el joven agricultor belchitano de 27 años fallecido la pasada semana.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Amaral conquista el Movistar Arena de Madrid con un concierto ante 17.000 fans
    El dúo zaragozano Amaral, compuesto por Eva Amaral y Juan Aguirre ofreció este pasado sábado un recital en Madrid, conquista al público que llenó el Movistar Arena (17.000 personas) con un un 'show' para el recuerdo.Eran casi las 20.40 y el recinto ya vibraba ante las más de dos horas que se avecinaban. Después de seis años de silencio, que no de parón, había ganas de Amaral. El grupo aragonés, con más de tres décadas a sus espaldas, son sinónimo de buen ritmo, mejores canciones y mensajes, muchos mensajes para hacer pensar y soñar.Con el cartel de 'todo vendido', entre su público se encontraban fans de toda la vida -la formación empezó su andadura en 1992- con otros que se han unido uniendo en los últimos años. Todos ellos coreraron al unísono cada una de las canciones de esta noche, cuando se intercalaron los 15 nuevos temas de su noveno álbum de estudio 'Dolce vita', el último trabajo que da nombre a la gira actual, con auténticos himnos como 'Moriría por vos', 'Días de verano' o la c