11/05/2023

10/05/2023

09/05/2023

08/05/2023

07/05/2023

06/05/2023

05/05/2023

04/05/2023

03/05/2023

02/05/2023

01/05/2023

30/04/2023



Noticias
  • Un ataque de perros asilvestrados a un rebaño de Alcañiz deja 25 ovejas muertas
    Un devastador ataque de depredadores ha sacudido la finca de Juan Carlos Brun en Alcañiz, donde 25 ovejas han muerto y 10 más se encuentran desaparecidas tras una incursión de perros asilvestrados, según ha determinado el Departamento de Agricultura tras investigar el episodio. El suceso, que tuvo lugar la noche entre los pasados jueves a viernes, ha dejado un panorama "desolador" para el ganadero, quien se recupera del impacto de encontrar a sus animales masacrados cuando llegó a su finca a las siete y media de la mañana del viernes.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Un símbolo del Arrabal que lleva cinco años cerrado: Cultura dice cuándo reabrirá
    El 20 de febrero de 2020 fue el último día que abrió sus puertas al público el Centro de Interpretación de San Lázaro. Encerrada a cal y canto sigue cinco años después de la covid la historia de este antiguo convento fundado en el siglo XIII, que fue también hospital a los leprosos y quedó arrasado casi por completo en Los Sitios de Zaragoza, cuando sirvió de baluarte defensivo de la ciudad por el norte. Tras la desamortización de Mendizábal, se utilizó como almacén de granos, pajares y hasta de presidio y, con la llegada del ferrocarril se revitalizó por su cercanía a la Estación del Norte hasta que en 1940 sobre los restos del convento se construyó el Cuartel de San Lázaro, que fue demolido en 1983.Por su historia, es un símbolo en el Arrabal y los miembros de la asociación 'Tío Jorge' se encargan gratis de mostrarlo. Cuando les dejan... La instalación lleva cinco años cerrada.Antes de 2020, lo visitaban unas 2.000 personas al año. Teniendo en cuenta, además, que solo abría un sába
  • Cómo quitar el sarro de los dientes de forma natural en casa: el truco casero más efectivo
    La gente bromea con las infusiones. Se consumen tantas en todo el mundo y en España, y con tan diferentes beneficios para el organismo, que el ritmo que debería seguirse para aprovechar al máximo todas sus potencialidades sería casi interminable. Según el propósito que se quiera conseguir, elegir es más fácil. Siempre existe el interés de mejorar alguna función del organismo o colaborar a la compensación de problemas individuales, como la gente con mala digestión, obesa, con excesivo azúcar en sangre o colesterol alto, por citar los problemas más comunes entre la población.Nunca son pociones mágicas, así como tampoco pueden suplir a los consejos de los profesionales de la medicina. Por lo que usar bien las infusiones e informarse adecuadamente de sus beneficios nunca viene mal. Por ejemplo, una tan común como el té verde tiene más aplicaciones de las que se piensa. Es el té más común en supermercados y cafeterías, junto con el negro y el rojo, con permiso del rooibos.El té verde es rico e
  • El impresionante rincón fortificado de Huesca sin vecinos y con vistas panorámicas del Pirineo aragonés
    El Pirineo es una caja de sorpresas tanto para visitantes como para aragoneses. Desde pintorescos pueblos con un patrimonio de valor casi incalculable, hasta paisajes de lo más cautivadores, aquí se pueden explorar auténticas maravillas como esta que se esconde en una privilegiada ubicación: en lo más alto de la sierra de Gerbe. Se trata de uno de los conjuntos urbanos medievales más espectaculares de Huesca donde disfrutar del silencio, la tranquilidad y las espléndidas vistas que nos regala.En la histórica comarca de Sobrarbe, una pequeña población del valle de La Fueva, dominándolo junto con el valle del Cinca, lleva al turista a conocer este monumento de carácter militar-religioso y estilo medieval declarado Bien de Interés Cultural.Encaramado sobre la elevación montañosa que separa los valles del Cinca y de La Fueva se encuentra uno de los recintos fortificados más excepcionales del Alto Aragón: Muro de Roda, que en otro tiempo cabecera política, religiosa y militar del valle de La Fueva.Pa
  • Santos Cerdán rechaza las especulaciones sobre el informe de la UCO
    El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha rechazado las informaciones sobre un presunto informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que supuestamente le implica en contratos de obras públicas en Navarra. Aunque admite haberse intercambiado mensajes interesándose por esas obras, como coordinador territorial del partido, descarta haber cometido ningún delito. "Todo son mentiras", ha zanjado.En declaraciones a los medios en el Congreso, Cerdán ha señalado que cuando ese "supuesto informe" sea público lo "desmontarán", si va en la línea de las noticias que se han publicado en los últimos días y apuntan a irregularidades.Así, ha admitido que en su labor como diputado de Navarra y también como coordinador territorial del PSOE ha preguntado por obras, del mismo modo que a su juicio ha hecho el resto de "los 350 diputados" que hay en el Congreso. No obstante, asegura que ninguno de esos mensajes "es constitutivo de ningún delito". "Eso lo tengo clarísimo", ha remarcado