05/03/2023

04/03/2023

03/03/2023

02/03/2023

01/03/2023

28/02/2023

27/02/2023

26/02/2023

25/02/2023

24/02/2023

23/02/2023

22/02/2023



Noticias
  • Esto pide Aragón en la Conferencia de Presidentes: financiación y freno a la okupación
    El Gobierno de Aragón remitió este viernes, dentro del plazo fijado, los asuntos que quiere incorporar a la Conferencia de Presidentes que se celebrará en Barcelona el próximo 6 de junio. En línea con el resto de comunidades gobernadas por el PP, el Ejecutivo aragonés centrará sus peticiones en la financiación autonómica, la inmigración, la energía y la resolución del "caos" ferroviario.A la espera de la comisión preparatoria del cónclave, que se celebrará el próximo 28 de mayo, la política universitaria, la FP y la vivienda son los temas que ha planteado el Ejecutivo de Pedro Sánchez. No obstante, estos asuntos el PP aragonés los quiere completar con las medidas para frenar la okupación y la financiación de la educación de 0 a 3 años, para la que Aragón exige fondos estatales.Pero además ha añadido otros temas. El más destacado es la financiación autonómica. No solo se plantea la necesidad de reformar el actual modelo, caducado hace más de 10 años, sino la reestructuración de la d
  • El Azulejos Moncayo CBZ culmina por la vía rápida su ascenso a Segunda FEB
    Buenas noticias para el baloncesto aragonés. Extraordinarias. El Azulejos Moncayo CBZ ha logrado esta noche de viernes en el pabellón del Liceo Europa el ascenso a Segunda FEB, al asegurarse matemáticamente ser primero de grupo tras su victoria contra Fundación Globalcaja La Roda (66-73). La derrota del NB Torrent frente al Coria andaluz propicia la feliz carambola y hace que el equipo aragonés logre el sueño del ascenso por la vía rápida sin tener que jugar eliminatorias el fin de semana. Aún les resta a los de Lamúa un partido este sábado, a las 18.30, en el pabellón Siglo XXI contra el NB Torrent, pero el objetivo ya está conseguido.Con este ascenso a Segunda FEB, el baloncesto aragonés tiene representación en todas las categorías y se cubre el vacío competitivo que existía actualmente en la capital entre el baloncesto profesional (Liga ACB) y amateur. Tal y como recordaba y lamentaba hace unos días el presidente del club, José Luis Rubio, "muchos jugadores formados aquí se ven obligados a
  • Condenado a tres años de prisión el cerebro del robo a Kim Kardashian
    El cerebro del robo de joyas a Kim Kardashian en París en 2016 fue condenado este viernes a ocho años de cárcel, de ellos tres en firme, aunque no volverá a prisión, igual que ninguno de los otros acusados.El veredicto del tribunal de París decidió penas inferiores a las que había solicitado la Fiscalía el miércoles, de 6 a 10 años para ocho de los acusados, y absolvió a dos de los acusados, a quienes otorgaba un papel de informadores.Aomar Aït Khedache, considerado el principal artífice de la operación y que confesó los hechos, fue condenado a ocho años, de ellos tres efectivos, pero su pena se une a otra precedente. Esto significa que este hombre, de 69 años y con un largo historial criminal pero gravemente enfermo (está sordo y casi mudo), no retornará a la cárcel, tal y como había solicitado su abogado.Yunice Abbas, de 71 años, autor de un libro titulado 'Yo secuestré a Kim Kardashian', fue condenado a siete años de cárcel, cinco exentos de cumplimiento, pero tampoco entrará entre r
  • DGA, sobre cambios fiscales del PSOE en vivienda: "Es una operación de distracción"
    El enfrentamiento entre el Gobierno de Aragón y el de España en materia de vivienda mantiene su tendencia creciente. Al último choque por el reparto de fondos de vivienda, del que Aragón quedará excluido por no declarar zonas tensionadas, se sumó la última iniciativa del Ejecutivo central, que a través del PSOE en el Congreso quiere impulsar un cambio en la fiscalidad para frenar los precios, especialmente el alquiler. "Es una operación de distracción para no poner en evidencia su nula política en materia de vivienda", afirmó el consejero de Fomento de la DGA, Octavio López.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Trump dice ahora que "no habrá aranceles para la UE porque sus empresas acabarán montando plantas en EE. UU."
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró convencido este viernes, tras amenazar horas antes a la Unión Europea (UE) con aplicarle aranceles del 50 %, de que el bloque no tendrá que soportar finalmente el gravamen porque "lo que harán es enviar sus empresas a Estados Unidos y construir sus plantas".Al ser preguntado durante un acto en el Despacho Oval de la Casa Blanca sobre su nueva amenaza arancelaria contra los veintisiete y sobre el objetivo que persigue con un impuesto aduanero del 50 %, Trump dijo que "no habrá aranceles, porque lo que harán es enviar sus empresas a Estados Unidos y construir su planta"."Estoy seguro de que ahora la UE quiere llegar a un acuerdo con todas sus fuerzas, pero simplemente no lo hacen bien", dijo Trump horas después de amenazar con subir, a partir del 1 de junio, el arancel del 10 % que mantiene sobre los productos europeos en cuarenta puntos porcentuales argumentando que las conversaciones con Bruselas "no están yendo a ningún lado".Trump respondió "no