Noticias
- Aragón se vuelca con La Vuelta en Cerler: "Es un lujo tener aquí una de las mejores etapas"
La Vuelta llega a Aragón y, con ella, miles de aficionados que se han acercado hasta la inmediaciones de Cerler para ver de cerca a los mejores ciclistas del mundo. Este viernes tiene lugar la séptima etapa (Andorra-Cerler), una de esas de alta montaña, marcada en rojo para los hombres de la general y que puede marcar diferencias entre los mejores. Los aficionados, la mayoría de Aragón pero también mucho otros visitantes, no han querido fallar a esta gran cita del ciclismo, con una etapa que promete ser épica al concluir en lo alto de l'Ampriu.En las cunetas del último repecho, el puerto que sube desde Cerler hasta el pico, se acumulaba la mayor cantidad de gente. Uno de los aficionados que ya esperaba desde allá por el medio día era Urbez Marco, que había subido con primos y amigos para vivir "uno de los mejores días de La Vuelta. Hemos venido familia y amigos de Huesca y Zaragoza, y queríamos disfrutar sí o sí de esta etapa, una de las mejores. Es un lujo tenerla aquí tan cerca, y no podíamos f - El barrio de Zaragoza que todos quieren para vivir, según la IA: "Quien consigue venir aquí, no se va nunca"
Elegir dónde vivir en Zaragoza va mucho más allá de los metros cuadrados y del barrio en el que se encuentren las casas más nuevas. Es una decisión que impacta directamente en la calidad de vida, la accesibilidad, el desarrollo personal y las posibilidades de futuro e incluso influye en el estado de ánimo. Aunque muchos asumen que el centro histórico o las nuevas zonas residenciales son las más buscadas, los datos y el análisis dicen lo contrario. HERALDO ha consultado a ChatGPT para descubrir cuál es el mejor barrio de Zaragoza para vivir y formar una familia… y la respuesta sorprende.En su análisis, la IA ha determinado su respuesta basándose en una combinación de factores clave, entre los que destacan la ubicación estratégica del lugar y su excelente conexión con el transporte público (lo que permite prescindir del coche) la abundancia de servicios, la presencia de espacios abiertos y zonas verdes, centros educativos, una oferta comercial variada y una notable estabilidad vecinal que contrib - Los usuarios, tras la suspensión de los Avlo que pasan por Zaragoza: "Vaya plan si los cancelan"
Entre sorpresa, rechazo e indiferencia. Así han recibido los viajeros en la Estación Delicias de Zaragoza la noticia de que Renfe retirará el servicio de sus trenes Avlo de la línea Madrid-Barcelona con parada en la capital aragonesa el próximo 8 de septiembre. "Es algo que nos perjudica porque es un servicio asequible para cualquier joven, me parece algo lamentable y que no es justo", ha criticado Santi Dacosta, que utiliza esta línea para ir hasta Guadalajara. Otros, sin embargo, se han limitado a mostrar su neutralidad. "Si no sale rentable, no me parece mal que lo cancelen", ha confesado Inmaculada Quijada, otra usuaria de la alta velocidad.Accede al contenido completo de este artículo. - Huesca inicia las obras de su segundo parquin disuasorio y prepara el tercero
Huesca sigue avanzando en el proyecto para construir tres párquines disuasorios en las entradas a la ciudad con el objetivo de mejorar la movilidad, reduciendo el tráfico en el centro urbano y dando opciones de estacionamiento a vecinos y visitantes. Al ya inaugurado en la calle Pilar Lorengar, en el acceso desde la carretera de Ayerbe (A-132), se suma el inicio de las obras en el segundo espacio, en la calle Zaragoza, junto al Palacio de Justicia y el centro de salud de Los Olivos; y en unos días comenzará a construirse el tercero, en el paseo de Ramón y Cajal, en otra de las entradas. El coste de las obras, financiadas con fondos europeos, es de 891.000 euros y los trabajos durarán cinco meses. Además de contar con 148 plazas, tendrá una zona de parque, lo que lo convierte en el de mayor superficie, aunque con menos capacidad de aparcamiento que el de Pilar Lorengar (190 vehículos). "Aquí hay muchas viviendas, están los juzgados, el centro de salud... por lo que entendemos que va a funcionar muy bie - Las inspecciones revelan el mal estado de los edificios de Pignatelli: hay deficiencias en el 87%
El Plan Especial de Inspección de Edificios en Zamoray, Pignatelli y el Casco Histórico está revelando una realidad que no por previsible es menos preocupante: el mal estado del parque de vivienda en esta degradada zona de la ciudad. El 86,7% de los edificios que se han visitado hasta ahora presentaban alguna deficiencia, de carácter más o menos serio, y en cuatro de los casos los daños eran de carácter muy grave. Accede al contenido completo de este artículo.