Noticias
  • Expertos de la ONU piden a la FIFA y a la UEFA expulsen a Israel de las competiciones de fútbol internacionales
    Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales "como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado"."El deporte debe rechazar la percepción de que todo sigue como de costumbre", señalaron en un comunicado conjunto, en el que agregaron que "las entidades deportivas no deben mirar hacia otro lado ante graves violaciones de los derechos humanos, especialmente cuando sus plataformas se utilizan para normalizar injusticias".Los expertos añadieron que los Estados donde tienen sede las organizaciones internacionales, aquellos que alberguen competiciones y los que participan en eventos deportivos con Israel "deben tener en cuenta sus propias obligaciones de no permanecer neutrales frente al genocidio".En el comunicado recordaron que la Comisión de Investigación de la ONU sobre el Territorio Palestino Ocupado concluyó en un informe publicado
  • Una terapia génica abre nuevas opciones ante el sarcoma de Ewing, un cáncer infaltil raro
    Una terapia basada en genes 'suicidas' ha demostrado, en modelos preclínicos, que es posible destruir con gran especificidad células tumorales de sarcoma de Ewing, un cáncer infantil raro para el que ha habido pocos avances terapéuticos en los últimos años.Investigadores españoles han utilizado para el estudio un adenovirus, un virus frecuentemente utilizado en terapia génica contra el cáncer, para introducir en las células de sarcoma de Ewing un gen 'suicida' derivado del virus del herpes simplex (HSV-TK).Esta denominación se refiere al uso de un gen cuya expresión provoca el 'suicidio' de las propias células que lo expresan, favoreciendo la eliminación de células tumorales.El trabajo, que está liderado por un grupo del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y cuenta con Javier Alonso como investigador principal, se publica en Scientific Reports.Los investigadores han conseguido, usando el gen 'suicida' HSV-TK, reducir el tamaño del tu
  • El Congreso guarda un minuto de silencio por las víctimas del genocidio en Gaza sin Vox
    El Congreso de los Diputados ha guardado este martes un minuto de silencio en memoria de las "víctimas del genocidio que sufre el pueblo de Palestina", que ha sido secundado con críticas por el PP y en el que no han participado los diputados de Vox.La bancada del PP ha guardado, en pie, el minuto de silencio pese a no compartir, según ha explicado su portavoz, Ester Muñoz, ni el fondo ni la forma de la iniciativa.Muñoz ha indicado en rueda de prensa que su grupo había pedido que se ampliara la iniciativa para incluir a "todas las víctimas que están sufriendo en el conflicto de Gaza".La propuesta del minuto de silencio que incluye la referencia al "genocidio" había partido de Sumar y al no lograrse la unanimidad en la Junta de Portavoces celebrada esta mañana la decisión final ha recaído en la presidenta del Congreso, Francina Armengol, quien ha modificado parte de la propuesta aunque ha mantenido el citado término.La portavoz del PP ha acusado a Armengol de plantear una "trampa" para que los grupos s
  • El día de esta semana con peor tiempo en Zaragoza: descenso de temperaturas y viento
    Zaragoza ha recibido al otoño con una mañana fría y cielo despejado. Este lunes 22 de septiembre, las mínimas rondan los 11 grados, una cifra que invita a rescatar la chaqueta ligera. Las máximas, en cambio, alcanzan los 23 grados, lo que permitirá disfrutar de un mediodía más templado. La amplitud térmica será protagonista en los próximos días, con contrastes acusados entre la madrugada y la tarde. Pero, ¿cuál será el peor día de la semana?Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el miércoles será el día más desapacible de la semana. El viento de componente noroeste soplará con fuerza y acentuará la sensación de frío, especialmente en las primeras horas. Ese día, los termómetros apenas superarán los 21 grados de máxima, mientras que las mínimas caerán hasta los 9.El martes y el jueves también se dejará sentir el cierzo, aunque con menor intensidad. Las rachas más fuertes se concentrarán en el valle del Ebro, donde es habitual que el viento marque la
  • Real Zaragoza: la defensa no es suficiente
    Aunque la pobreza creativa y ofensiva del Real Zaragoza ha empujado a Gabi al borde del desfiladero de los entrenadores despedidos, el equipo sí hace algunas cosas bien y puede oponer cierto discurso competitivo a sus rivales. No es suficiente, porque ahí están el juego y los resultados, pero, si el Zaragoza quiere encontrarse algo lo más parecido posible a unos brotes verdes, debe mirarse a su sistema defensivo. En esta fase del juego, el Zaragoza, aunque ha recibido goles en todos los partidos del curso excepto contra el Albacete, sí presenta signos de solvencia. Los datos revelan que el equipo de Gabi es el segundo al que menos le rematan los rivales: 57 disparos. Solo Las Palmas -un equipo que se refugia en un alto índice de posesión lejos de su portería- concede menos remates a los adversarios: 46. El tercero en este podio es un Valladolid (60), posiblemente la escuadra con más rasgos de identidad compartidos con el Zaragoza. Por establecer un contraste, el equipo al que más le rematan es el Mirand