Noticias
  • El hotel de San Sebastián más famoso con 4.350 reseñas: "Este lugar siempre me supera"
    Quienes deciden veranear en San Sebastián, saben que van a disfrutar de una ciudad elegante y vibrante, con brisa marina, excelente gastronomía y un ambiente único. Pronto, el Festival Internacional de Cine llenará sus calles de estrellas en su 73º edición, convirtiendo Donostia en un gran escenario cultural. Por esta razón, septiembre se presenta como el momento perfecto para visitar esta ciudad costera y disfrutar de unas vacaciones de verano tardías con estilo y sofisticación.Si hay algo que define a esta ciudad, es la Playa de la Concha. Con una silueta perfecta digna de una postal y una arena fina que invita tanto al relax como a largos paseos junto al mar, se ha convertido en todo un símbolo local. A orillas de esta playa se levanta el que probablemente sea el hotel más emblemático de la ciudad, con más de 150 años de historia y una larga lista de huéspedes llegados de todos los rincones del mundo.Con más de 4.350 reseñas en Google y otras 4.023 en TripAdvisor, este hotel centenario ha cons
  • En tren, autocar y ferry: así es la odisea de la SD Huesca para jugar el partido en Ceuta
    Más de mil kilómetros separan Huesca de Ceuta, el próximo destino de la SD Huesca en la cuarta jornada de La Liga Hypermotion. Los azulgranas emprenden viaje este viernes, con dos días de antelación al encuentro que les medirá al Ceuta el domingo a las 14.0.0 en el estadio Alfonso Murube. La expedición arrancó a las 9:00 en la Base Aragonesa de Fútbol, donde antes la plantilla de Sergi Guilló había adelantado dos horas y media el horario habitual de los entrenamientos.Accede al contenido completo de este artículo.
  • El pueblo de Aragón con 3.500 habitantes que revolucionará Leticia Sabater: "Qué ganas de veros, lo vamos a pasar bomba"
    A Leticia Sabater no se le caen los anillos a la hora de hacer su trabajo. Nunca se le han caído, desde sus años de presentadora televisiva en programas infantiles a su trabajo como azafata en la Vuelta Ciclista a España. Para ella no hay escenario humilde ni pueblo pequeño, va a donde le llaman y despliega su talento como ‘entertainer’ en múltiples formatos. Aragón es un destino recurrente en su calendario; este domingo 7 de septiembre, por ejemplo, su concierto es uno de los platos fuertes de las fiestas del barrio de las Delicias en Zaragoza.Este viernes 5 tiene otra para en Aragón, más breve y vespertina. Será en una localidad altoaragonesa, famosa por su festival de magia y sus mantos de flores callejeros en el Corpus Christi. Tiene casi 3.500 habitantes y es la cabecera de la comarca oscense de La Litera: Tamarite. Leticia acude a las 18.00 a la plaza de toros local para animar un formato muy resultón, estilo Grand Prix, con juegos y pruebas para el entretenimiento del personal. En este caso s
  • El pueblo aragonés de 3.500 habitantes en el que va a actuar Leticia Sabater este viernes
    A Leticia Sabater no se le caen los anillos a la hora de hacer su trabajo. Nunca se le han caído, desde sus años de presentadora televisiva en programas infantiles a su trabajo como azafata en la Vuelta Ciclista a España. Para ella no hay escenario humilde ni pueblo pequeño, va a donde le llaman y despliega su talento como ‘entertainer’ en múltiples formatos. Aragón es un destino recurrente en su calendario; este domingo 7 de septiembre, por ejemplo, su concierto es uno de los platos fuertes de las fiestas del barrio de las Delicias en Zaragoza.Este viernes 5 tiene otra para en Aragón, más breve y vespertina. Será en una localidad altoaragonesa, famosa por su festival de magia y sus mantos de flores callejeros en el Corpus Christi. Tiene casi 3.500 habitantes y es la cabecera de la comarca oscense de La Litera: Tamarite. Leticia acude a las 18.00 a la plaza de toros local para animar un formato muy resultón, estilo Grand Prix, con juegos y pruebas para el entretenimiento del personal. En este caso s
  • El texto de la condonación de la deuda confirma que no servirá para aumentar el gasto social
    El anteproyecto de ley que aprobó esta semana el Consejo de Ministros para condonar más de 83.000 millones de euros de deuda autonómica establece que las comunidades beneficiadas no podrán utilizar el ahorro de intereses en elevar el gasto social. En concreto, su artículo 10 refleja que la medida deberá ser “neutral” a la hora de cumplir con la estabilidad presupuestaria, tal y como venían advirtiendo tanto la Airef como el PP. El Gobierno, por contra, defiende que las reglas de gasto no discriminan por el origen de los ingresos.Accede al contenido completo de este artículo.