15/09/2025

14/09/2025

13/09/2025

12/09/2025

11/09/2025

10/09/2025

09/09/2025

08/09/2025

07/09/2025

06/09/2025

05/09/2025

04/09/2025



Noticias
  • Ecuador, potencia cacaotera y paradoja chocolatera
    Ecuador, donde los ríos traen de las montañas perfumes y humedad, es reconocido como el mayor productor mundial de cacao fino de aroma con más del 60% de la oferta global. Este tesoro genético, que debería traducirse en liderazgo universal en chocolatería, guarda una contradicción dolorosa: exportamos granos que son oro en manos de empresas europeas, mientras nuestras propias mesas se inundan con chocolates importados de bajo precio y maliciosa calidad. En la cuna del cacao hemos olvidado saborear lo nuestro. La fiebre de los altos precios hace que muchos pequeños productores vendan cacao lavado, un grano sin fermentación, condenado a convertirse en chocolate astringente, ese que seca la boca, quema la lengua y deja las papilas inflamadas, ásperas como lengua de gato. La gran industria internacional, insaciable, acepta este cacao sin alma: lo entierra bajo montañas de azúcar, leche en polvo y químicos que maquillan la acidez y contienen el reflujo gástrico. Así llegan a nuestros hipermercados y
  • Valiente Decisión 
    Valiente y necesaria la medida de eliminación – casi total –  del subsidio al diésel, dada  mediante Decreto 126 del 12 de septiembre, en virtud del cual el precio del galón pasó de USD 1.80 a 2.80 desde el 13 de septiembre al 11 de diciembre del 2025, fecha  a partir de la cual se aplicará un mecanismo de estabilización mensual. Permaneciendo al momento un subsidio residual implícito aproximado de USD 0.16 por galón en relación con el costo internacional. El subsidio al diesel fue una perversa práctica que permaneció vigente por varias décadas (desde 1974),  que con tono paternalista mal acostumbró  y enfermó a la sociedad, sin perjuicio de desangrar la economía nacional.  Expertos estiman que el valor del subsidio a los combustibles alcanzaría a lo largo de los años y a valor presente una cifra aproximada superior a los  60.000 millones de dólares, es decir, el equivalente a casi el 70% de la deuda pública total. Por otro lado, es interesante, valiente y hasta audaz trasl
  • Cartas a Quito / 21 de septiembre d 2025
    Los subsidios El concepto de subsidio implica que el mismo debe ser focalizado y temporal. El subsidio a los combustibles en el Ecuador se creó como una medida meramente populista y se ha mantenido como tal por posiciones populistas y no técnicas. Subsidiar los combustibles en nuestro país ha significado beneficio a clases sociales que no lo necesitaban, y, a contrabandistas (incluyendo mal manejadores del expendio de combustibles), narcotraficantes. Quienes protestan por la eliminación de los subsidios no han sido capaces de proponer la compensación adecuada para la economía estatal que se nutre de nuestros impuestos y recursos naturales, y, que actualmente, todavía se ve en la necesidad de pagar ventas anticipadas de petróleo que en su tiempo financiaron obras (en muchos casos cuestionadas por sobreprecios), reduciendo de esta manera ingresos que no alcanzan a cubrir los gastos que incluyen el pago de los mencionados subsidios y el pago de las deudas que quedaron luego de una irresponsable mani
  • Lisseth Ayoví gana el oro en el Sudamericano de Levantamiento de Pesas
    La pesista ecuatoriana Lisseth Ayoví ganó le oro en el Campeonato Sudamericano de Levantamiento de Peses. Gracias a haber alzado un total de 253 kilogramos, la deportista ecuatoriano se hizo con la máxima presea en el torneo que se llevó a cabo en Guayaquil. Este sábado 20 de septiembre del 2025, la deportista tricolor se dio cita en los gimnasios del Estadio Alberto Spencer Herrera. Allí, esta fue animada con vítores y solicitada por los aficionados desde que pisó el reducto. Más noticias: Lisseth Ayoví, una aspirante a medalla, en los Juegos Olímpicos de París 2024 Lisseth Ayoví y los momentos históricos de Ecuador en París 2024 Lisseth Ayoví recibió una casa tras Juegos Olímpicos La ecuatoriana participó en la categoría de más de 86 kilogramos y consiguió colgarse el oro. Esta fue la mejor en las dos modalidades de levantamiento, así a nivel global. La actuación de Lisseth Ayoví en el Sudamericano de Levantamiento de pesas En la modalidad de envión, Ayoví
  • Deportivo Quito se clasifica a los dieciseisavos del Ascenso Nacional
    Deportivo Quito selló su boleto hacia los dieciseisavos de final del Ascenso Nacional de la Segunda Categoría. El conjunto azulgrana venció por un marcador global de 6-0 a Exapromo de Manabí y espera por su rival en la siguiente ronda. La noche de este sábado 20 de septiembre del 2025, el equipo de la Plaza del Teatro jugó su partido de vuelta ante la escuadra manabita por la ronda de treintaidosavos. En el partido de ida, la ‘AKD’ había vencido por un marcador de 5-0. Más noticias: Deportivo Quito y 21 campeones provinciales jugarán el ascenso 2025 en Ecuador Deportivo Quito y 63 equipos más jugarán el ascenso nacional Deportivo Quito debe superar cinco fases para ascender a la Serie B Ya con la ventaja de la goleada como visitante, los chullas recibieron a su rival en el Estadio Olímpico Atahualpa. Sin mayor esfuerzo, el plantel se impuso por un marcador de 1-0 gracias al gol del defensa Jean Plaza. El partido de ida definió el futuro de Deportivo Quito Pese a la vi