06/05/2025

05/05/2025

04/05/2025

03/05/2025

02/05/2025

01/05/2025

30/04/2025

29/04/2025

28/04/2025

27/04/2025

26/04/2025

25/04/2025



Noticias
  • Cartas a Quito / 17 de julio de 2025
    Un clamor desesperado: ¡Ya basta!!!! El bienestar de todo un pueblo se basa en la tranquilidad. Cuando existen políticos que deciden alterar la tranquilidad por “quítame estas pajas” como sucede con un movimiento político, que, en derroche de inmadurez, atizado con vulgaridades, que constantemente nos somete al triste espectáculo de la exhibición de voceros mediocres, la tranquilidad se ve alterada de manera permanente. Que ya insiste en fraude, que se desatan polémicas internas, intrascendentes para el bienestar general, que generan rumores frívolos, sin valor de contenido, o, que nos obligan a presenciar devociones inconsistentes con el raciocinio humano, creen que son maneras de impactar favorablemente para ellos sobre la opinión del pueblo, del electorado. Sinceramente, poniendo en evidencia su enorme mediocridad, no se percatan del daño que ellos mismo se están haciendo: los resultados son evidentes, hemos visto un resquebrajamiento interno de ese partido que parece no tener fin, u
  • Digresiones sobre la doble moral
    Sobre este tema poco se habla, pero la doble moral existe en todos los ámbitos del quehacer humano. Y a veces constituye la regla y no la excepción. Una anécdota. Hace poco asistí a un velorio. Varias personas recordaron al fallecido, y las muestras de dolor eran evidentes. Me acerqué a un grupo, y allí, una persona que no había conocido antes, relató el caso de un hombre que murió de forma repentina. Era buena persona, padre de familia, honrado y prestigioso profesional. Y, de pronto, cambió el ambiente de congoja. Llegó una señorita vestida de blanco, de 16 años, aproximadamente, quien, con un ramo de flores, saludó a la primera fila de dolientes y expresó sus condolencias. Al presentarse dijo que era hija del difunto. La sorpresa de la viuda e hijos fue mayúscula. Salieron a la sala adyacente y se armó una discusión, que se apagó con la intervención del sacerdote. La señorita reclamó con toda cortesía la herencia. ¡Se había descubierto la doble vida del difunto! Este suceso gr
  • Si la salud se descuida, la economía corre peligro
    Sudamérica enfrenta una tormenta que ya comenzó. No se trata de una crisis financiera ni de un fenómeno natural. Más bien es un proceso lento, silencioso y cuantificable: la expansión de las enfermedades no transmisibles (ENT) y los trastornos de salud mental. Según el reciente informe Una gran tormenta acecha el horizonte, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), estas condiciones le costarán a la región 7,3 millones de millones, entre 2020 y 2050. Este monto se atribuye a la pérdida de productividad, mayor gasto en salud y reducción del ingreso. Es una pérdida acumulada equivalente al 4% del PIB total regional. En otras palabras, si se eliminaran estas enfermedades y problemas, el PIB anual sería un 4% mayor cada año durante 30 años. Entre las enfermedades no transmisibles están: cáncer, cardiovasculares, respiratorias crónicas, diabetes y patologías renales, digestivas, entre otras. Los problemas de salud mental más frecuentes: trastornos por consumo de alcohol, alzheime
  • Derrumbe obliga el cierre de la vía que une Loja y Cuenca; parte de la carretera se perdió
    El Ministerio de Transporte y Obras Públicas informó este miércoles 16 de julio de 2025 que parte de la vía E35, que une a Cuenca con Loja, se cerró por pérdida de la estructura. Más noticias Una pareja de adultos mayores falleció tras un deslizamiento en Loja Inamhi alerta sobre nuevo incremento de lluvias en la Amazonía Carretera que une Loja y Cuenca, cerrada por deslizamiento Según detalló la cartera de Estado, este miércoles se produjo un deslizamiento de gran magnitud en la vía E35, en el tramo Loja – Santiago, a la altura del bosque El Sayo. Esta emergencia causó que alrededor de 120 metros de la carretera cediera. La estructura perdió su pavimento, por eso, el cierre en este punto es total, indicó el Ministerio de Transporte. Quienes necesiten movilizarse por la zona pueden utilizar como ruta alterna la carretera Urdaneta – Yacuambi – La Saquea – Zamora – Loja. La carretera alterna estará habilitada solo para vehículos livianos y medianos. La vía dem
  • Deslizamiento en La Mica expone debilidades en el sistema de agua de Quito
    El deslizamiento registrado el 9 de julio de 2025 en el páramo del Antisana afectó cuatro kilómetros de la tubería del sistema La Mica–Quito Sur y dejó sin abastecimiento de agua a más de 400 000 personas. El evento activó cuestionamientos sobre la falta de previsión, la fragilidad de la infraestructura y la ausencia de alternativas que garanticen la continuidad del servicio. Más noticias Más tanqueros abastecen de agua al sur de Quito en medio de la emergencia Gobierno instala tres plantas potabilizadoras de agua ante la emergencia en Quito La vicepresidenta María José Pinto liderará acciones por crisis de agua en Quito El sur de Quito exige agua en medio de la emergencia En las parroquias de La Ecuatoriana y Caupichu, en el sur de Quito, se repite una imagen: personas con baldes, tinas y botellones esperan a los tanqueros en las veredas. En La Ecuatoriana, los vecinos comentaron que a las 10:00 de este 16 de julio de 2025 llevaban una hora esperando un tanquero, tras escuch