19/09/2024

18/09/2024

17/09/2024

16/09/2024

15/09/2024

14/09/2024

13/09/2024

12/09/2024

11/09/2024

10/09/2024

09/09/2024

08/09/2024



Noticias
  • Asesinan al creador de contenido Jonathan Palma y a dos amigos en Manta
    El creador de contenido Jonathan Palma fue asesinado la madrugada de este domingo 8 de noviembre de 2025 junto con dos amigos. El ataque ocurrió en Manta, Manabí, según informó el diario Extra. Más noticias Exjugador del Manta FC murió tras ataque armado en Manabí Mapa de homicidios en provincias con estado de excepción en Ecuador: patrón y foco de violencia De acuerdo con ese medio, el hecho se registró antes de la 01:00. El crimen ocurrió en la avenida Malecón, a la altura del redondel de Inepaca. Las víctimas, dos hombres y una mujer, se movilizaban en un carro de color blanco. Ahí los atacaron a balazos por sujetos desconocidos. Según informes preliminares, los agresores abandonaron el lugar inmediatamente después de cometer el delito. El ataque genera pánico en esta ciudad impactada por el aumento de la violencia. A los pocos minutos del ataque, arribaron agentes investigadores de muertes violentas de la Policía Nacional. Los uniformados cerraron el perímetro y realiz
  • Daniel Noboa habla sobre la financiación del BID para compra de medicamentos
    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, destacó este domingo 9 de noviembre la financiación por 250 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esto servirá para comprar medicamentos. El mandatario instó a funcionarios a asegurarse de que “cada centavo” se use para ese fin. Más noticias IESS inició entrega masiva de medicamentos en Guayaquil Medicamentos con trazabilidad Arcsa autorizó la entrada de la vacuna rusa a Ecuador El @el_BID apuesta por el Ecuador con USD 250 millones para fortalecer la compra de medicamentos y mejorar el servicio de salud pública en todo el país.Este proyecto es un compromiso con millones de ecuatorianos que merecen una atención médica digna y resultados reales.El…— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) November 9, 2025 “El BID apuesta por el Ecuador con 250 millones de dólares para fortalecer la compra de medicamentos y mejorar el servicio de salud pública en todo el país”, escribió en su cuenta de la red social X.
  • La Constitución que nos divide
    Cuando el país aún se soñaba a sí mismo, los hombres discutían sobre el porvenir con vehemencia. Pero llegó un tiempo de espejismos, y ya no fueron las ideas las que cruzaron espadas en la plaza pública, sino los estandartes de las identidades, que dividieron a los ecuatorianos en un archipiélago de minorías vociferantes y una mayoría silenciosa que se fue desvaneciendo en su propia tierra, como un río que se pierde en el desierto. La Constitución del 2008, engendrada garantista, debía ser el amparo de los desvalidos. Sin embargo, su verdadero designio fue ser una madeja legal que protege al verdugo, politizó la justicia hasta convertirla en un circo de sombras y condenó al ecuatoriano honesto, a vagar por los laberintos de un Estado inútil. El país perdió el equilibrio como canoa en un mar de incertidumbres. El laboratorio de los agravios Cada grupo minoritario exigió su bandera, su parcela, su idioma y su porción de poder. Los derechos se multiplicaron como conejos, pero los deberes
  • Cartas a Quito / 9 de noviembre de 2025
    El triunfo de Zohran Mamdani Nueva York, la ciudad más desigual, inequitativamente brutal, en la que está concentrada la riqueza en pocos bolsillos de los más ricos del mundo, tiene al nuevo alcalde Zohran Mamdani, musulmán-estadounidense 34 años, pertenece a la Organización Política del Socialismo Democrático, inmigrante que vino con 7 años de Kampala-Uganda, es crítico a los dos partidos únicos de Estados Unidos, pero más al Republicano y, triunfó con 9 puntos sobre el exgobernador de Nueva York Andrew Cuomo que renunció a su cargo en 2021, en medio de un juicio político escandaloso por conducta sexual inapropiada. Mamdani sin duda ganó por las siguientes razones,1.- Porque desde estudiante se preocupó por los más necesitados, en especial por los sintechos, también por el tema palestino. 2.- Porque ofreció accesibilidad más barata a la Vivienda para arriendo y para compraventa, regulando a los propietarios. Un departamento corriente de un dormitorio en Nueva York se arrienda en 5000 d
  • Sí,  tiene sentido, pero…
    Este domingo 16 de noviembre iremos nuevamente a las urnas, a fin de  responder en 1 papeleta a 3  preguntas de Referéndum y 1 de Consulta Popular, momento que exige reflexión serena  y  no fanatismo. a) En cuanto al Referéndum: 1.- Eliminación de la prohibición de bases militares extranjeras: Votar (sí) por la eliminación, permitiendo cooperaciones profundas, tiene sentido, con mayor motivo, en un país asediado por el crimen organizado transnacional, cuyos tentáculos del narco están cada vez más inmersos y camuflados, ojalá  aún no  mimetizados en parte importante de la sociedad. 2.- Eliminación de la asignación de recursos por parte del Estado a las organizaciones políticas:  Tiene sentido votar sí, para cerrar una vía de rentismo electoral, mediante partidos de alquiler y candidaturas para hacer caja. Pero, sin financiamiento público, crece el peso del dinero privado (de candidatos, afiliados y simpatizantes), pudiendo excluirse a buenos candidatos sin respaldo financiero e i