Noticias
- El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas
El Departamento de Guerra de Estados Unidos comenzó a enviar fuerzas terrestres a realizar entrenamientos en la selva de Panamá, por primera vez en décadas, según informa este lunes, 10 de noviembre de 2025, la cadena ABC. Más noticias El Pentágono desclasificó un video de un ovni Venezuela denuncia vuelos de inteligencia de Estados Unidos en el Caribe Trump confirma ataque de Estados Unidos contra tres embarcaciones en el Caribe Un funcionario del Departamento de Defensa confirmó que soldados e infantes de marina estadounidenses comenzaron un programa de instrucción en la base aeronaval Cristóbal Colón, en la costa del Caribe panameño. Aunque el despliegue es limitado, el Pentágono prevé ampliarlo en 2026. De acuerdo con EFE, el curso no está vinculado con una posible intervención en Venezuela, sino con la preparación de tropas para operaciones en entornos difíciles. Estados Unidos y Panamá buscan fortalecer la cooperación en la lucha contra el narcotráfico El Coma - Más limitantes para conseguir la visa de Estados Unidos, ¿en qué casos?
Las personas interesadas en obtener la visa de Estados Unidos deben tomar en cuenta nuevas reglas y limitantes emitidas por el Gobierno del país. Más noticias Visa para Estados Unidos tendrá nueva tarifa desde octubre en Ecuador Donald Trump ordena a embajadas suspender entrevistas para visa de estudiantes extranjeros Nuevas reglas para obtener la visa de Estados Unidos Con las nuevas disposiciones, los funcionarios consulares podrán negar el documento a personas extranjeras con enfermedades crónicas, como diabetes, trastornos cardiovasculares, obesidad o, incluso, afecciones mentales. Según difundió la cadena Telemundo, los extranjeros que solicitan visas para vivir en Estados Unidos podrían tener una respuesta negativa en esos y otros casos, a partir de un cable enviado por el Departamento de Estado a funcionarios de embajadas y consulados, revisada por KFF Health News. Es decir, los oficiales encargados de los visados pueden declarar a los solicitantes no elegibles. El argume - Jeremy Arévalo, el ecuatoriano del millón de dólares
Jeremy Arévalo es una de las grandes sorpresas en la convocatoria de la Selección de Ecuador para los amistosos de noviembre. El joven delantero, que brilla en el Racing de Santander de la Segunda División de España, atraviesa un momento estelar que lo ha llevado a su primer llamado con la Tri absoluta y a una importante revalorización económica. Más noticias Jeremy Arévalo recibió un importante reconocimiento en España Jeremy Arévalo interesa a importantes clubes de Italia y Alemania ¿Jeremy Arévalo, la nueva carta de gol de Sebastián Beccacece? Arévalo, nacido en Alliño, Cantabria (España), pero de padres ecuatorianos, ya había formado parte de las selecciones juveniles de Ecuador, destacando en la Sub-20. Ahora, con apenas 20 años, tendrá la oportunidad de mostrarse en la selección mayor en los partidos amistosos frente a Canadá y Nueva Zelanda, con el objetivo de ganarse un lugar en la lista para el Mundial 2026. Su valor de mercado se disparó D - Cierres viales en Quito por tercer concierto de Shakira se inician este lunes 10 de noviembre
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) dio a conocer sobre los cierres viales que se implementarán desde este lunes 10 de noviembre debido al tercer concierto de Shakira en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito mañana. Más noticias Conozca los cierres viales por los conciertos de Shakira en Quito Cierres viales y aglomeraciones complicaron la movilidad por el concierto de Shakira Concierto de Shakira: congestión, cierres viales y feria previos a su segundo show en Quito Vías cerradas en los alrededores del estadio Olímpico Atahualpa por tercera presentación de Shakira La AMT implementa desde este lunes 10 de noviembre cierres viales en el perímetro externo del estadio, a partir de las 22:00. Estos son desde la av. 6 de Diciembre y Gaspar de Villarroel, av. 6 de Diciembre y Portugal, av. De los Shyris y Naciones Unidas. Además, se mantienen cierres viales primarios en las calles aledañas al lugar del evento. Estas son: Av. 6 de Diciembre y José Correa Av. 6 de Dici - En el caso Las Malvinas, perito habla sobre desaparición forzada
El cuarto día de audiencia por el caso Las Malvinas se desarrolló este lunes 10 de noviembre en Guayaquil. Desde las 08:30, el tribunal retomó la diligencia contra los 17 militares procesados por la desaparición de cuatro menores ocurrida en diciembre de 2024. Más noticias Abren juicio contra 17 militares por caso Malvinas Alias ‘Momo’, vinculado al caso Las Malvinas, condenado por otro delito Caso Las Malvinas: audiencia de juicio fue suspendida; este es el motivo El experto explicó los elementos de la desaparición forzada en el caso Las Malvinas La Fiscalía continuó con la presentación de pruebas y la defensa interrogó a un perito en uso de la fuerza sobre lo ocurrido el 8 de diciembre, cuando los adolescentes fueron detenidos en el sur de la ciudad y llevados hacia la zona de Taura, en Naranjal. Durante su exposición, el perito sostuvo que la desaparición forzada no depende de un plazo de tiempo, sino del desconocimiento del paradero de las víctimas. Lea más: Cas












10/07/2024 