06/07/2023

05/07/2023

04/07/2023

03/07/2023

02/07/2023

01/07/2023

30/06/2023

29/06/2023

28/06/2023

27/06/2023

26/06/2023

25/06/2023



Noticias
  • Los créditos preferenciales como apuesta para recuperar el empleo en Ecuador
    La eliminación del subsidio al diésel abrió un espacio de debate sobre los costos sociales de la medida. El Gobierno optó por implementar programas de compensación que buscan mitigar su impacto, especialmente en sectores sensibles como la agricultura, la pesca y el turismo. Estas iniciativas incluyen créditos con condiciones preferenciales, entrega de maquinaria e insumos, y líneas de financiamiento diseñadas para fortalecer el tejido productivo y recuperar el empleo en Ecuador. El reto está en que estos instrumentos financieros, a través de BanEcuador, no se conviertan en simples paliativos, sino que funcionen como verdaderos catalizadores de empleo en un momento en que las cifras del mercado laboral exigen respuestas urgentes. Según el INEC, en agosto de 2025 el empleo pleno cayó en 170 882 plazas respecto de julio, lo que redujo la tasa de empleo adecuado de 38,6 % a 35,1 %. Aunque en términos interanuales se registra una mejora, la persistencia del subempleo y la alta informalidad s
  • La constituyente viene
    El 30 de abril de este año, escribí un artículo titulado ¿Otra constituyente?, sosteniendo que las condiciones políticas no eran favorables, y que, el presidente Noboa debía optar por las enmiendas o la reforma parcial. Han transcurrido cinco meses y el jefe de Estado ha presentado varias reformas normativas para enfrentar al crimen organizado y al narcotráfico, y formulando preguntas para una consulta plebiscitaria, encontrándose con la resistencia de los jueces de la Corte Constitucional (CC). Algunos de ellos, atrapados en el ideologismo y el romanticismo del neo constitucionalismo. No se percatan o ¿no les importa?, la gravedad de la crisis de violencia en el país, acorralado por las mafias terroristas. El presidente, ante el bloqueo institucional, el asedio del crimen organizado y la necesidad de una ruptura con el pasado, retoma su idea de convocar a una consulta popular para que la ciudadanía decida una Asamblea Constituyente. Y lo hizo mediante el Decreto 148, el miércoles 17 de septiembre,
  • Cartas a Quito / 24 de septiembre de 2025
    Tenencia y porte de armas La Constitución de Montecristi fue el germen del caos y de la inseguridad que se vive hoy en Ecuador, con la salida de la base de Manta, y la novelería del “desarme y ciudadanía universal”, con esto el Ecuador le abrió las puertas a la delincuencia internacional, en tres áreas, tráfico de drogas, tráfico de armas y tráfico de personas, al extremo de que las FARC celebro su Congreso internacional en Angostura (Bombardeado por Uribe). Se calcula que hay cerca de 80 000 hombres en armas en las bandas del crimen organizado, y a pesar de todos los esfuerzos del gobierno y del ministro del interior, es imposible que se alcancen a cuidar a todos los ecuatorianos.  La mayor aberración es que, si un ecuatoriano posee o usa un arma, para defender su vida o a la de su familia, se convierte en delincuente. La mejor manera de proteger a los ecuatorianos, es permitirnos ejercer nuestro derecho a la defensa en la constitución y en las leyes, facilitando el porte y el costo de po
  • Venezuela evalúa declarar estado de conmoción exterior ante tensiones con Estados Unidos
    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó este martes 23 de septiembre de 2025 una reunión para evaluar la posibilidad de declarar un estado de conmoción exterior en todo el territorio nacional. Más noticias Correa y Maduro: La “entrevista” del entierro…  Nicolás Maduro envía mensaje a Donald Trump ¿Qué opciones baraja Donald Trump para ejecutar una intervención militar en Venezuela? Nicolás Maduro analiza declarar el estado de conmoción exterior Según se dio a conocer este martes, Maduro se reunió con los líderes de los poderes públicos y altos funcionarios para analizar esta medida. El análisis responde a las tensiones que cada día crecen con Estados Unidos, tras su despliegue militar en el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas. El gobierno chavista calificó este hecho como “agresiones y amenazas“. El propósito de la medida, según Maduro, es garantizar que “toda la nación y cada ciudadano cuenten con el respaldo y la protección d
  • Policía capturó al primer más buscado de Guayas y al segundo de Santo Domingo de los Tsáchilas
    La Policía Nacional capturó este lunes 22 de septiembre de 2025 a dos de los más buscados de las provincias de Guayas y Santo Domingo de los Tsáchilas. Más noticias Policía detiene al más buscado de Santo Domingo Más buscado de Cañar fue detenido en Estados Unidos Tercer hombre más buscado en Ecuador será extraditado de Alemania Policía capturó al más buscado de Guayas El Ministerio del Interior dio a conocer este martes que la Policía Nacional capturó al más buscado de Guayas y al segundo más buscado de Santo Domingo de los Tsáchilas. Según detalló la Cartera de Estado, en el primer caso, el operativo lo realizaron la Dirección de Investigación y la Unidad Nacional de Detención de Personas de Alta Peligrosidad Requeridas por la Ley. A través de trabajos de inteligencia, las autoridades dieron con el paradero de Andrés William C. G. en el sector de Pascuales, en Guayaquil. El primer más buscado de Guayas tenía una boleta de detención por el delito de femi