06/09/2022

05/09/2022

04/09/2022

03/09/2022

02/09/2022

01/09/2022

31/08/2022

30/08/2022

29/08/2022

28/08/2022

27/08/2022

26/08/2022



Noticias
  • Daniel Noboa se pronunció tras la extradición de alias ‘Fito’ a Estados Unidos
    El presidente de la República, Daniel Noboa, se pronunció la noche del domingo 20 de julio sobre la extradición a Estados Unidos de alias ‘Fito’, donde se lo procesará por narcotráfico y tráfico de armas. Más noticias Daniel Noboa debe decidir sobre la extradición de alias ‘Fito’ tras decisión favorable Daniel Noboa sobre extradición de alias ‘Fito’ a Estados Unidos: ‘Con mucho gusto lo enviamos’ La recaptura de ‘Fito’, objetivo clave para Daniel Noboa en su ‘guerra’ contra crimen en Ecuador ‘Hasta nunca, Fito’ El presidente Daniel Noboa hizo una publicación en sus cuentas de redes sociales para agradecer a los ecuatorianos por haber votado sí en la consulta popular. En su mensaje, Noboa dijo: “Hasta nunca, ‘Fito’. ‘Fito’ ya está en Estados Unidos. Esto es gracias a ustedes, ecuatorianos, que dijeron sí a la consulta popular. Espero con gusto las teorías creativas que dirán que no”. Noboa agregó que, además, se interceptaron 14 to
  • Pico y placa en Quito: horarios para este lunes 21 de julio de 2025
    El Pico y placa continúa vigente en Quito para autos y motos este lunes 21 de julio de 2025; esta medida se implementa para mejorar el flujo vehicular en las horas de mayor tránsito. Además, se debe recordar que durante los feriados y los fines de semana la medida no aplica. Más noticias Pico y placa en Quito: horarios para este jueves 17 de julio de 2025 Así funciona el Pico y placa en Quito este martes 11 de marzo Pico y placa en Quito: horarios para este lunes 19 de mayo de 2025 Así como hay excepciones, los vehículos que pertenecen a adultos mayores, personas con discapacidad, vehículos eléctricos y los oficiales pueden circular con normalidad a cualquier hora. La restricción depende del último dígito de la placa del vehículo. Este lunes no circulan las placas terminadas en 1 y 2. Horarios del Pico y placa en Quito este lunes 21 de julio En la mañana la medida se aplica de 06:00 a 09:30 y en la tarde, de 16:00 a 20:00. Las autoridades locales h
  • Sin coordinación no hay justicia
    En momentos de profunda preocupación por el avance del crimen organizado, el país no puede permitirse divisiones entre las instituciones encargadas de garantizar la seguridad y la justicia. Los recientes desencuentros públicos entre entidades responsables de la seguridad interna y de la administración de justicia, a propósito de la liberación de personas detenidas en un operativo contra el crimen organizado, evidencian la necesidad urgente de fortalecer la coordinación interinstitucional y preservar el respeto entre funciones. El caso que desató este cruce de declaraciones ocurrió tras dos audiencias judiciales en las que se procesó a varios ciudadanos presuntamente vinculados a una estructura criminal. En una audiencia, se dictaron medidas cautelares distintas a la prisión preventiva, y en otra, se dispuso la liberación de varios detenidos. Cuando la seguridad y la justicia trabajan en conjunto, el país gana. Pero cuando se enfrentan, el crimen organizado encuentra espacios para avanzar.
  • Cartas a Quito / 21 de julio de 2025
    La violación en el Ecuador: un crimen que exige justicia, verdad y prevención.- En Ecuador, el delito de violación, está tipificado como uno de los más graves dentro del Código Orgánico Integral Penal (COIP). El artículo 171 establece una pena privativa de libertad de diecinueve (19) a veintidós (22) años, pena que puede aumentar si existen agravantes como el hecho de que la víctima sea menor de edad, tenga alguna discapacidad, haya existido violencia extrema, o si el agresor tiene alguna relación de autoridad, parentesco o confianza con la víctima. Este crimen atroz afecta principalmente a niñas, adolescentes y mujeres, aunque también se reportan casos en hombres. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y la Fiscalía General del Estado, en el primer semestre de 2025 se registraron más de 3.000 denuncias por violación a nivel nacional. De estas, aproximadamente el 70% tuvo como víctimas a menores de 18 años, especialmente niñas y adolescentes entre 10 y 17 año
  • La justicia, celestina del mal
    Escalofriantes noticias: el contralor General del Estado anuncia que “Solo en 100 exámenes realizados a jueces y fiscales se encuentran 57 jueces y dos fiscales con indicios de responsabilidad penal”. “Hay otros jueces con inconsistencias, junto a alcaldes, concejales que tienen patrimonios no justificados, con más de medio millón de dólares” “En el índice del Estado de derecho del 2023 del World Justice Proyect, Ecuador ocupa el lugar 96 de 142 países, con una puntuación muy baja en el rubro – ausencia de corrupción – (posición 105), similar a naciones como Irán o Bolivia” “Transparencia Internacional advierte infiltración criminal. En su informe de 2024, esta organización alertó sobre la posible penetración de redes del crimen organizado en la judicatura ecuatoriana, minando la independencia judicial” “ONU señala riesgos al Estado de derecho. El Comité de Derechos humanos de la ONU ha expresado preocupación por sobornos a jueces y fiscales, amenazas, asesinatos