25/02/2022

24/02/2022

23/02/2022

22/02/2022

21/02/2022

20/02/2022

19/02/2022

18/02/2022

17/02/2022

16/02/2022

15/02/2022

14/02/2022



Noticias
  • Esposa de Miguel Uribe afirma que el senador tuvo muerte cerebral el día del atendado
    María Claudia Tarazona, esposa del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, rompió el silencio para compartir, por primera vez y con profunda sinceridad, los estremecedores momentos vividos tras el atentado del 7 de junio en Bogotá. Más noticias El senador Miguel Uribe muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica Miguel Uribe se posiciona como favorito para elecciones 2026 en Colombia La causa del atentado a Miguel Uribe Turbay es un enigma en Colombia En una entrevista exclusiva publicada por la Revista Encuentro, la mujer relató que al ingresar a la Clínica Fundación Santa Fe, los médicos le comunicaron el brutal diagnóstico: muerte cerebral, “cuestión de horas” antes de un posible fallecimiento. Esta versión, inédita hasta entonces, apareció reflejada también en Revista Encuentro. Entre la despedida y el milagro de vida El relato de Tarazona está cargado de emotividad. Mientras trasladaban a su esposo en ambulancia, ella apoyó la cabeza de
  • Pico y placa en Quito: horarios para este miércoles 16 de julio de 2025
    El Municipio de Quito implementó la medida de Pico y placa en Quito para controlar el flujo vehicular dentro de la ciudad. Este se aplica con un esquema, según el último dígito de la placa, este miércoles 16 de julio de 2025. Más noticias Pico y placa en Quito: horarios para este lunes 14 de julio de 2025 Pico y placa en Quito: horarios para este jueves 19 de junio de 2025 Pico y placa en Quito: horarios para este miércoles 18 de junio de 2025 ¿Cuáles son los horarios del Pico y placa en Quito este miércoles 16 de julio? La medida del Pico y placa incluye a todos los vehículos y motos del Distrito Metropolitano, a excepción de los conducidos por personas de la tercera edad o con discapacidad. La restricción vehicular Pico y placa en Quito se aplica cinco días a la semana, de lunes a viernes, de 06:00 a 09:30 y de 16:00 a 20:00. Este miércoles, no circulan los autos con placas terminadas en 5 y 6. Más del tema: Así funciona el Pico y placa en Quito este mart
  • Castración química: una propuesta que exige rigor, técnica y respeto a los derechos humanos
    La reciente propuesta del presidente Daniel Noboa para aplicar la castración química a violadores, enviada a la Corte Constitucional para su revisión, marca un punto de inflexión en la política penal del país. En un Ecuador sacudido por una crisis estructural de seguridad y derechos humanos, esta iniciativa no puede entenderse como una mera reacción punitiva, sino como un intento de generar un mecanismo excepcional ante un problema que ha superado los límites de lo tolerable: la violencia sexual, especialmente contra niñas, niños y adolescentes. Ecuador ha sido rebasado por los casos de violaciones a los menores de edad y se ha convertido en un problema social que debe ser resuelto con políticas de Estado. La castración química puede ser una herramienta si se aplica con justicia. Los datos son alarmantes. Entre agosto de 2014 y mayo de 2025 se registraron más de 71 000 procesos judiciales por delitos sexuales, de los cuales el 22% involucró a víctimas menores de edad. A esto se suma un ín
  • Cartas a Quito / 16 de julio de 2025
    ¿Fomentando el turismo interno? Entre las cosas verdaderamente inauditas que se dan en nuestro pequeño y pintoresco país nos asombra la forma como se fomenta el turismo interno de una manera forzosa  y hasta pensaríamos que, planificada Resulta que para obtener el pasaporte (documento indispensable para los viajeros)  el  maltratado ciudadano tiene que trasladarse a  visitar otras provincias de manera obligatoria. Nunca entenderemos porqué este trámite no se lo realiza en la Capital de los ecuatorianos o en Guayaquil en donde deberían centrarse  todas estas gestiones. ¿Acaso esta es una taimada forma de fomentar el turismo interno dentro de los linderos patrios, siendo este un derecho que, como ecuatorianos nos asiste? Ripley no lo creería… Hagamos prevalecer nuestros legítimos derechos  y no nos sintamos forzados a recorrer el país en busca de ciertos documentos con la consiguiente pérdida de tiempo y de dinero. Fabiola Carrera Alemán ¿Qué es la castración química? ¿Qu
  • La sobreestimulación digital: Cómo equilibrar pantallas y juego libre en la infancia
    Vivimos en una era donde las pantallas están presentes desde los primeros meses de vida: celulares, tabletas, televisores y computadoras forman parte de la vida cotidiana de los niños y niñas. Si bien la tecnología puede ser una aliada en muchos aspectos, su uso excesivo, especialmente en edades tempranas, puede generar efectos negativos en el desarrollo físico, emocional y social. ¿Qué es la sobreestimulación digital? La sobreestimulación digital ocurre cuando los niños están expuestos durante largos periodos a estímulos rápidos, brillantes, cambiantes e intensos que provienen de dispositivos electrónicos. Esta exposición frecuente puede alterar su capacidad de concentración, disminuir su tolerancia a la frustración, afectar su calidad de sueño y reducir el tiempo que antes se dedicaba al juego libre, a la interacción social y al movimiento.La neuropsicóloga pediátrica Carina Castro Fumero advierte que “las pantallas vinieron sin manual” y que muchas tecnologías “crean adicción